El
acervo de la Hemeroteca contiene las colecciones de periódicos
y revistas, nacionales y extranjeras organizadas en las siguientes
secciones: Periódicos, Revistas, Diario Oficial
de la Federación, y bases de datos hemerográficos.
La
Videoteca contiene una colección de videogramas en
formatos Beta y vhs, clasificados en series culturales, para
niños, clásicos del cine y lo mejor del cine
en video, provenientes su mayoría de la Videoteca Universal
conaculta de la Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales.
Modernización
e innovación
La
recuperación y remodelación de espacios permitió
a la Biblioteca de México aumentar su capacidad de
asientos disponibles para 2 533 usuarios simultáneamente.
Los servicios que ofrece son: orientación e información;
consulta en estantería abierta y bases de datos; préstamo
interbibliotecario y a domicilio en el caso de videogramas;
reproducción gráfica de material bibliográfico
y hemerográfico; visitas guiadas; lecturas en voz alta,
transcripción y ayuda en la búsqueda de información
a personas con ceguera y debilidad visual.
Para
mejorar la organización de sus colecciones y el acceso
de las mismas al público, la Biblioteca de México
automatizó los procesos técnicos de catalogación
y clasificación, al igual que el catálogo público,
utilizando el sistema aleph, el cual permitió de manera
integral el procesamiento, control y consulta de los materiales
documentales. El catálogo en línea también
fue una herramienta básica para la búsqueda
y localización de los libros que se encuentran enlas
diferentes salas, ya que concentró tres referentes
de acceso en una sola carpeta: autor, título y tema.
Para
la organización de los libros en la estantería,
se usa el Sistema de Clasificación Decimal de Dewey,
el cual ordena los materiales en diez secciones generales
que abarcan todas las ramas del conocimiento, cada una de
las cuales se va subdividendo en diez subsecciones y en diez
divisiones, lo que permite ubicar temas cada vez más
específicos. Para localizar los libros en los catálogos,
manual y automatizado, se elaboran los registros catalográficos
con base en las Reglas Angloamericanas.
|