La
colección continuó la edición de libros
individuales, antológicos y colectivos en los géneros
de cuento, novela, poesía, teatro y ensayo, de autores
menores de treinta y cinco años, preferentemente residentes
en los estados de la República. Así, de 1995
al 2000 se incorporaron al Fondo Editorial 124 nuevas obras
de acuerdo con la meta de alcanzar un catálogo histórico
de 225 títulos.
Se
buscó que en el catálogo del Fondo Editorial
existiera representatividad de todos los estados del país,
incluido el Distrito Federal, a través de sus autores.
Cabe
destacar que más de una decena de los libros publicados
había merecido importantes reconocimientos, como los
premios Nacional de Novela José Rubén Romero,
Nacional de Literatura Gilberto Owen, Nacional Juan Rulfo
para Primera Novela y Nacional de Cuento San Luis Potosí,
entre otros.
Asimismo,
desde 1996 se incorporaron a esta colección los libros
ganadores del Premio Nacional de Poesía Joven Elías
Nandino, como parte del reconocimiento al poeta triunfador,
el mismo año de su premiación.
Por
otra parte, una política del Fondo Editorial fue la
de contribuir a dar continuidad y difusión a la labor
de los escritores que han obtenido el apoyo, por medio de
becas para la creación literaria, de instituciones
como el Fondo Nacional y los Fondos Estatales para la Cultura
y las Artes, publicando 60 libros resultado del trabajo de
los jóvenes becarios.
El
diseño de los libros ha servido, también, para
divulgar la creación plástica de los artistas
jóvenes del interior de la República, pues cada
portada reproduce obra que fue difundida, por vez primera,
en las páginas en color de la revista Tierra Adentro.
Con
el enriquecimiento de su catálogo, el Fondo Editorial
Tierra Adentro se convirtió en un importante espacio
para la difusión y el conocimiento de la nueva literatura
mexicana.
En
este sentido, mención particular merece la antología
Literatura mexicana hacia el tercer milenio. Generación
del 2000. Poesía, narrativa, ensayo, edición
especial con la que el Programa Cultural Tierra Adentro participó
en el Programa Año 2000: "Del siglo xx al tercer
milenio".
|