Librería del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la ciudad de México. Fotografía: Archivo educal

 



De esta forma, la Red de Librerías de educal se convirtió en una opción de distribución abierta a todas las editoriales públicas y privadas, incorporando, además, como una parte importante, espacios y programas para la presentación de libros así como el establecimiento de círculos de lectores con sede en dichas librerías, entendidas éstas como espacios culturales y no únicamente como sitios para comercializar libros.

Con más de 1 141 puntos de venta privados en los que se venden libros distribuidos por educal y con los 52 puntos de venta propios, esta empresa no sólo garantizó la presencia de publicaciones culturales, técnicas y científicas de alto nivel en prácticamente todo el territorio nacional, además ha promovido el intercambio de publicaciones regionales entre los estados realizando importantes actividades de fomento a la lectura: presentaciones de libros, promoción de autores y asistencia a ferias.

El tipo de librería impulsado por educal es aquel donde se adquieren los materiales bibliográficos pero también donde se presentan, se comentan y se intercambian lecturas y donde se forja una verdadera cultura del libro a través de la visita regular, cotidiana y no excepcional a estos espacios por parte del público. Es así como surge la imagen de "Libros y arte-conaculta" proyectando en ésta una idea clara del tipo de producto de alta calidad cultural que se está ofreciendo.

atrás