La Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales colaboró con Canal 22 en la producción de diferentes programas. Imagen: CNMA

De este modo, se fortaleció la relación interinstitucional de las áreas productoras de materiales de esta naturaleza y se consolidó el proyecto audiovisual del conaculta dando inicio así a un ambicioso programa de producción de series televisivas en el Canal 22, y radiofónicas en la frecuencia de Radio Educación, con base, fundamentalmente, en las distintas actividades generadas por las instituciones del sector. Paralelamente, se fortaleció también la producción de programas que enriquecieran la oferta televisiva, y se dio aliento a la promoción del video educativo, artístico y cultural a través de la Videoteca Universal conaculta, entre otras acciones.

Consolidación de objetivos

La Coordinación Nacional de Medios Audiovisuales asumió el compromiso de posibilitar a los más amplios grupos de mexicanos el pleno disfrute y apreciación de las manifestaciones artísticas y culturales nacionales e internacionales, mediante la producción de programas de alta calidad; así como contribuir a la apertura de nuevas vías de expresión en los medios e intensificar la producción y difusión de materiales audiovisuales.

En ese sentido, se adoptaron como principales estrategias de acción el fomento a la producción de series y programas sobre nuevas expresiones artísticas; el estímulo a los procesos de formación y capacitación de los estudiantes de comunicación; el impulso a un programa nacional de videotecas, y la expansión de los mercados internacionales para los productos audiovisuales del sector.

De esta manera, se organizó una producción de alta calidad de materiales audiovisuales artísticos, educativos y culturales con un criterio de colecciones, y se elevaron los contenidos y calidades de los materiales producidos para permitir su circulación en los circuitos comercial y cultural. Asimismo, se incrementó el uso de recursos audiovisuales dentro de los programas sustantivos, al igual que se apoyó la creación artística en medios audiovisuales atendiendo a las transformaciones de las nuevas tecnologías en este terreno.

En el periodo 1995-2000, la cnma realizó más de 259 horas de producción entre cápsulas culturales, videos institucionales, series y programas, que tuvieron salida en la pantalla de Canal 22 y mediante el empleo de tiempos oficiales y a través de convenios con otras emisoras. Asimismo, realizó más de 350 horas de producción radiofónica entre cápsulas, series y programas transmitidos en Radio Educación. De esta forma, se consolidó no sólo una oferta televisiva, también se ampliaron los beneficios de las diversas actividades generadas por el conaculta a través de sus organismos coordinados.

atrás