Cartel: SNFM

Programa Nacional de Orquestas

Dicho programa se enfocó a la capacitación de los jóvenes como atrilistas en la especialidad sinfónica. Siguiendo el método de aprender a tocar tocando, el aspirante adquiere progresivamente el dominio del instrumento, y recibe a la par nociones teóricas básicas.

Con este enfoque pedagógico, el programa de formación orquestal adoptó un sistema de organización piramidal, considerando niveles de valoración artística en cada una de las agrupaciones: nivel inicial; selección local, estatal, subregional, regional y nacional.

Lo anterior, por un lado, llevó a constituir la columna vertebral del movimiento sinfónico en el país, mediante la consolidación e incremento de las orquestas infantiles y juveniles en poblados, municipios y ciudades del territorio nacional, con el consecuente beneficio social. Por otro, elevó la calidad del trabajo que desempeñan para concretar el sistema piramidal de reubicación gradual de los ejecutantes.

Complementariamente, fue factible detectar niños y jóvenes con especial talento y vocación para realizar estudios formales, a los cuales se les apoyó en su propósito. La conjugación de todos estos elementos, en consecuencia, incidió en dos aspectos determinantes: incrementó el interés por la música de concierto y, por ende, favoreció la formación de nuevos públicos.

El número de orquestas afiliadas al Sistema aumentó de 83 en 1995, a 144 en el 2000, lo que se tradujo en 7 794 niños y jóvenes integrantes de estas agrupaciones, mismos que ofrecieron 3460 conciertos en toda la República.

Dentro de las actividades académicas dedicadas a mejorar la calidad de atrilistas y directores, se puede citar la realización del diplomado en Dirección de Orquestas Juveniles, puesto en marcha en 1998 en siete regiones del país: Noroeste, Bajío, Pacífico, Centro, Sureste y Distrito Federal, cuya matrícula asciende a 200 alumnos que egresarán en el año 2001.

En cuanto al Programa de "Maestros Itinerantes", iniciado en 1999 con la finalidad de que profesores distinguidos compartieran sus conocimientos, según su especialidad, con los conjuntos orquestales, registró 133 sesiones en el año de referencia y 273 en el año2000.

atrás