Tamazul (1997), de Francisco Toledo, parte de la exposición presentada en la Whitechapel Art Gallery de Londres y en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid.

 

 

 

 

 

La cultura mexicana en el exterior

El apoyo a la difusión de la creación contemporánea y el patrimonio cultural, permitió un programa de exposiciones de alto nivel, que favoreció la presentación de lo más destacado del arte y la cultura de nuestro país en el extranjero; asimismo, se apoyó la participación de más de 1 000 artistas y creadores en los más importantes festivales, ferias, bienales de arte, encuentros y coloquios en todas las disciplinas.

Exposiciones

Entre 1995 y el año 2000 se presentaron 210 exposiciones en el extranjero (de arqueología, arte moderno, arte contemporáneo, arte popular y multimedia), entre las que destacaron: "Tejedores de voces: el arte del México antiguo", en el Centro Cultural Belén, en Portugal; "Arte olmeca del México antiguo", en la National Gallery de Washington; "Pasión por la vida. La revolución del arte mexicano del siglo xx", en el Castel dell´Ovo, Italia; "Diego Rivera. Arte y revolución" en el Museo de Cleveland, en el Museo de Arte del Condado de Los Angeles y en el Museo de Arte de Dallas de Estados Unidos; "Los noventa. Arte mexicano contemporáneo", institutos mexicanos de Cultura de Washington y Nueva York, eua; "Los mayas", en el Palazzo Grassi, Italia y en el Museo de los Guerreros y Caballos de Terracota del Emperador de Qin Shiu Huang; Xi'an, Museo de Historia de Beijing y en el Museo Mausoleo del Rey Nan Xue, Cantón, China; "Arte moderno de México 1900-1950", en el Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá; y "Yo y mi circunstancia. Movilidad en el arte contemporáneo mexicano", Museo de Bellas Artes de Montreal, Canadá.

Bienales, ferias y festivales

Las bienales y ferias internacionales que presentaron obra de los creadores mexicanos, fueron: la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo Africus, Johannesburgo, Sudáfrica (1995 y 1997); Bienal de La Habana, Cuba (1996, 1998 y 2000); Bienal de Estambul, Turquía (1997 y 1999); Bienal de Venecia, Italia (1995, 1997 y 1999); y Bienal de Sao Paulo, Brasil (1996 y 1998). Así como en la Feria de Arte Contemporáneo arco de Madrid, España (1995 a 1999); Feria Internacional de Arte artforum Berlín, Alemania (1996 a 1998); Feria Internacional de Art Chicago, Estados Unidos (1997, 1998, 1999); Feria Internacional Art Miami, Miami, Estados Unidos (1999); y fiac Feria Internacional de Arte Contemporáneo, París, Francia (1999).

atrás