Con el fin de fortalecer la presencia de grupos y artistas mexicanos en el exterior, se apoyó también la participación en el mercado de artes escénicas cinars '98 (Commerce International des Arts de la Scène) de Montreal, Canadá, posibilitando la presencia de la oferta cultural de México en mercados de arte internacionales. En este sentido, y con el objeto de brindar una mayor capacitación a grupos y artistas escénicos mexicanos para una inserción más efectiva en los mercados y circuitos de arte internacionales, se llevó a cabo en el Centro Cultural Helénico el Seminario sobre "Mercado de artes escénicas" en colaboración con la Delegación General de Quebec y la unam.

En materia de promoción editorial, México fue el tema central de las siguientes ferias internacionales del libro: Feria del Libro "Liber '97", Madrid; Feria Internacional del Libro de Caracas, Venezuela (1997); Feria Internacional del Libro de La Habana (1998); Feria Internacional del Libro de Santo Domingo (1999); y Feria del Libro "Liber 2000" en Barcelona.

Presencia cultural de otros países en México

En los últimos seis años, se presentaron 270 exposiciones internacionales en México, entre ellas: "Arte islámico", en el Antiguo Colegio de San Ildefonso (1995); "¡Buñuel! La mirada del siglo", en el Museo del Palacio de Bellas Artes (1996); "Obras maestras de la National Gallery", Museo Nacional de Antropología (1997); "Magna Grecia y Sicilia", Museo Nacional de Antropología (1997-1998); "La era victoriana: Un siglo de pintura británica", Museo Nacional de San Carlos (1998); "Roy Lichtenstein", Museo del Palacio de Bellas Artes (1998); "Maestros del impresionismo", Museo del Palacio de Bellas Artes (1998-1999); "Los mayas", Antiguo Colegio de San Ildefonso (1999); "Andy Warhol", Museo del Palacio de Bellas Artes (1999); "Los etruscos. El misterio revelado", Museo Nacional de Antropología (1999); "Los siglos de oro en los virreinatos de América 1550-1700", Palacio Nacional (2000); "Del impresionismo a la vanguardia en la colección Carmen Thyssen Bornemizsa", Museo del Palacio de Bellas Artes (2000) y "China imperial: Las dinastías de Xi'an", Museo Nacional de Antropología (2000).

Con el propósito de enriquecer el conocimiento y abrir el diálogo con otras expresiones artísticas y culturales, se promovió la presentación de actividades culturales de excelencia de otros países en México en los campos de artes escénicas, música y literatura, en distintos foros de la capital del país y de los estados de la República. Asimismo, se promovió la participación de importantes artistas extranjeros en los principales festivales internacionales que se realizan en México, entre los que destacaron: Festival Internacional Cervantino, Festival del Centro Histórico, Encuentro Binacional de Danza Contemporánea, y Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León, Guanajuato.

atrás