Cooperación
internacional
La
cooperación y el intercambio culturales permitieron
el enriquecimiento de la vida cultural del país, a
través del contacto con expresiones de otras naciones,
lo que brindó oportunidades para la formación
de recursos humanos y el desarrollo de proyectos conjuntos
con instituciones especializadas. En este marco entre 1995
y el año 2000, la Coordinación de Asuntos Internacionales
participó en 60 reuniones de Comisión Mixta
de Cooperación Educativa y Cultural, convocadas por
la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Promovió
además la suscripción de once acuerdos de colaboración
con instituciones homólogas extranjeras, a través
de los cuales se desarrollaron diversos proyectos conjuntos
que permitieron ampliar el trabajo cultural, entre los cuales
podemos mencionar: el Convenio de Cooperación y Coproducción
Cinematográfica suscrito con el gobierno de Argentina;
el Convenio para el Intercambio de Residencias Artísticas
México-Colombia; el Acuerdo de Cooperación Cultural
en materia de Enseñanza Artística con el gobierno
de Cuba; y el Memorándum de Entendimiento con el Ministerio
de Estado de la República de Turquía.
Reuniones
y foros internacionales
Asimismo,
la Coordinación de Asuntos Internacionales participó
en 30 reuniones de los principales foros multilaterales, en
los que se promovió la reflexión y el debate
en torno a los temas prioritarios de la agenda internacional
de cultura, como son "Cultura y desarrollo"; "Cultura
y educación"; "Industrias culturales",
y "Turismo cultural y patrimonio".
|