Destacaron
las reuniones anuales del Encuentro de Ministros de Cultura
y Encargados de las Políticas Culturales de América
Latina y el Caribe, en donde México desempeñó
un papel clave en el debate cultural regional y en los proyectos
para consolidar la cooperación y la integración
cultural entre los países de la región; así
como en el Encuentro de Ministros de Cultura de Iberoamérica,
cuyo objetivo ha sido fortalecer el espacio cultural iberoamericano
mediante el estímulo de proyectos relacionados con las
industrias culturales, la lengua y la formación de recursos
humanos, como Ibermedia, Iberescena y el Programa Iberoamericano
de Promoción de la Lectura.
En
1998 nuestra nación se incorporó a las reuniones
de la Red Internacional sobre Políticas Culturales,
foro que ha propiciado de manera informal un diálogo
interregional en materia de políticas culturales. En
1999, se promovió la II Reunión Informal de
la Red sobre Políticas Culturales en la ciudad de Oaxaca,
la cual contó con la participación de 17 países
integrantes de la Red, teniendo como observadores a representantes
de Estados Unidos y la unesco. Los temas que se abordaron
en la reunión fueron: "Patrimonio a fin de siglo";
"Actores en la cultura", y "Los retos de la
cultura frente a la globalización".
La
Coordinación de Asuntos Internacionales también
formó parte del Comité de Cultura de la Comisión
Nacional para la unesco, en el cual promovió y dio
seguimiento a las oportunidades de cooperación e intercambio
que brinda dicho organismo, a través de instancias
especializadas como el iti y el Consejo Internacional de la
Música. Destacó, además, su participación
en la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas
Culturales para el Desarrollo, celebrada en Estocolmo, Suecia,
en 1998.
Cooperación
regional
De
manera activa, la Coordinación de Asuntos Internacionales
intervino en foros culturales regionales, derivados de compromisos
políticos asumidos por México en reuniones internacionales
coordinadas por la sre, como es el caso del Grupo de Alto
Nivel (gan); de Cultura del Grupo de los tres (México-Colombia-Venezuela);
el Consejo de Europa y la Unión Europea; y la Comisión
de Cooperación con Centroamérica.
|