La Bienal de Fotografía constituyó un indicador de los cambios de estilo, técnicas y tendencias de esta expresión artística. Fotografía: Archivo Centro de la Imagen

En la bóveda se conserva el acervo de fotografías que ha sidoadquirido por el Centro de la Imagen, constituido por los trabajospremiados durante las distintas bienales, y otras obras que fueron donadas por particulares como Joan Fontcuberta, Gerardo Suter y Julián Lladosa. También se custodia parte de la obra de Manuel Álvarez Bravo y Gabriel Figueroa que fue entregada por el fonca al Centro. Todo este material se reprodujo en diapositivas, que están a disposición de investigadores y estudiosos de la fotografía.

Programa Editorial

Como la difusión de la obra fotográfica requirió de diversos canales, el Centro de la Imagen puso en marcha un Programa Editorial que incluyó la publicación de la revista Luna Córnea y de diversos catálogos más de 30, que a la fecha constituyen la memoriaescrita y gráfica de las actividades que se realizaron en dicho recinto.

La política editorial de Luna Córnea, que logró hasta 2000 la publicación de 20 números, fue la reflexión y el análisis con un carácter monográfico, por lo que cada uno se dedicó a un género o temaespecífico, y a partir de su número 7 se decidió que la publicación fuera bilingüe, lo que amplió su margen de influencia.

La distribución de la revista y los catálogos fue canalizada a través del Programa "Libros-Arte conaculta", en la ciudad de México y enlas entidades que forman parte de la Red Nacional de Librerías. Asimismo, se pudo hacer llegar a distintos países del mundo.

A través de los Servicios Educativos, el Centro de la Imagen promovió la participación de prestadores de Servicio Social y practicantes profesionales en las distintas actividades del recinto. Su apoyo fue fundamental para la realización de proyectos como la Bienal de Fotografía y Fotoseptiembre.

atrás