A partir de 1995, el Programa Cultural Tierra Adentro inició
una etapa de ampliación de sus alcances, mejoramiento
de la calidad de sus medios de difusión y fortalecimiento
de su papel en un quehacer estratégico dentro de la
política cultural impulsada por el Consejo Nacional
para la Cultura y las Artes: el estímulo a la creación,
la promoción y la difusión de la cultura joven
del país.
Creado
en 1992, el programa tenía sus orígenes en la
revista trimestral Tierra Adentro fundada en el año
de 1974 por el Instituto Nacional de Bellas Artes y editada
con la participación de las instituciones y casas de
cultura de los estados de la zona centro de México,
integradas en el Consejo Regional de Bellas Artes.
En
1990, a partir de su número 47 y convertida en una
publicación bimestral, Tierra Adentro pasó
a ser coordinada por el conaculta, como parte de un plan encauzado
a vigorizar su función con la multiplicación
gradual, entre otras medidas, de sus medios y recursos: la
colección de libros Fondo Editorial Tierra Adentro,
iniciada en 1990; al programa de televisión Creadores
de Tierra Adentro y alprograma radiofónico Tierra
Adentro, coproducido con Radio Educación, ambos
en 1991; la Convocatoria de Apoyo a la Edición de Revistas
Independientes del interior de la República, en el
mismo año; y la organización, conjuntamente
con la Asociación Mexicana de Ciencia Ficción
y Fantasía, del Premio Kalpa de Ciencia Ficción
a partir de 1992.
En
este último año fue cuando, respondiendo a la
necesidad de agrupar formalmente todos estos proyectos, se
creó el Programa Cultural Tierra Adentro.
|