Realizó intervenciones arqueológicas en Bonampak, Chiapas. Fotografía: Proyecto México Coordinación Nacional de Difusión/inah

Cada uno de los sitios culturales detectados en las tres temporadas de mar fue integrado al Inventario y diagnóstico de recursos culturales sumergidos en el Golfo de México, parte vital del proyecto que a futuro conformará el Atlas arqueológico subacuático de la República mexicana. De este valioso banco de información surgirán sin duda los proyectos del futuro.

Por otra parte, los convenios de colaboración cultural y financiera celebrados con instituciones públicas y privadas, de apoyo a proyectos de investigación y salvamento arqueológico, han constituido una importante fuente de recursos.

Entre los principales organismos que financiaron proyectos arqueológicos, sobresalen la Comisión de Comunidades Europeas, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Desarrollo Social y los gobiernos estatales de Campeche, Guanajuato, Veracruz, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.

El inah y la Unión Europea, entre 1995 y 1999, celebraron acuerdos de cooperación que permitieron realizar trabajos de restauración en sitios arqueológicos de la cultura maya con un programa de apoyo económico para refugiados guatemaltecos y trabajadores mexicanos, destacando Edzná, Campeche; Kohunlich, Quintana Roo; y Región Río Bec, Campeche.

En 1999, se firmó el contrato de subvención para el desarrollo del proyecto Identidad Cultural y Desarrollo Comunitario en favor de los refugiados guatemaltecos y poblaciones locales mexicanas en la península de Yucatán.

Este proyecto propuso la puesta en marcha de un numeroso equipo de investigación cultural correlacionado con la formulación de modelos productivos, con recursos que serán ejercidos durante los años 2000 y 2001.

Por otra parte, Petróleos Mexicanos apoyó la instalación del Museo de Sitio de Toniná, en Chiapas e intervenciones arqueológicas en Balamkú, Calakmul, Jaina, El Tigre Nadzca'an, en Campeche; Bonampak, Toniná y Yaxchilán, en Chiapas; Tula, en Hidalgo; San Claudio, en Tabasco.

atrás