Un
año después, un túnel practicado en el
interior de la Pirámide de
la Luna, expone restos de estructuras y ofrendas de alta calidad
estilística, asociadas a construcciones previas a la
edificación de la gran pirámide que hoy se visita.
Templos xix y xx de Palenque, Chiapas, 1999.
Las
exploraciones dirigidas por el Precolumbian Art Research
Institute encontraron una tumba y un trono con figuras e inscripciones
en relieve que constituyen el texto jeroglífico maya
más largo descubierto hasta hoy.
Ofrenda 102 del Templo Mayor, Distrito Federal, 1999.
Operaciones
de salvamento arqueológico en el predio que ocupa la
Casa de las Ajaracas, revelaron vestigios de la sexta etapa
constructiva del Templo Mayor. Dentro de una cámara
formada por bloques de piedra aparecieron como parte de una
ofrenda restos de tela ypapel amate bien conservados y, bajo
ellos, máscaras y figuras de madera que representan
a Tláloc, sartales de caracoles y restos de animales
y vegetales.
Acrópolis de Ek Balam, Yucatán, 1999-2000
Impresionantes
relieves en un sorprendente estado de conservación
decoran varios cuartos de la construcción más
grande del sitio, formando fachadas de monstruos coronadas
por esculturas exentas de vestimentas y posiciones fuera de
lo común. El cuarto principal guardaba los restos de
un rey inhumado con 21 vasijas, un cetro de hueso, más
de 5000 cuentas de concha y numerosos objetos de jade, pirita,
obsidiana y pedernal; algunos de ellos presentan inscripciones
con el nombre del jerarca y el glifo emblema de esta ciudad
maya.
Actividad
relevante para la difusión de la investigación
arqueológica fue la integración del Catálogo
de zonas arqueológicas abiertas al público,
que presenta información actualizada, con resultados
y descubrimientos de los últimos años.
Acervos
bibliográficos y documentales
Para
apoyar el trabajo cotidiano de las áreas de investigación,
conservación, difusión y docencia, el Instituto
consolidó y actualizó su Red Nacional de Bibliotecas,
integrada por 57 unidades, con acciones concretas para incrementar
sus colecciones y la atención a lacomunidad académica
del Instituto y al público en general.
|