Legislación
para el Patrimonio Paleontológico
El
Consejo Nacional de Paleontología, creado por iniciativa
del Instituto Nacional de Antropología e Historia,
incorporó distintas instituciones académicas
y del sector público preocupadas por el rescate y protección
de este legado, para darse a la tarea de definir la situación
jurídica de este patrimonio.
La
protección legal de los fósiles fue establecida
hasta 1986 en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos, con la adición
del artículo 28 bis y con la incorporación del
patrimonio paleontológico a las responsabilidades del
inah según su Ley Orgánica.
Sin
embargo, la Ley equipara en lo jurídico las zonas arqueológicas
con las paleontológicas de tal forma que éstas
se tendrían que ajustar a la prohibición de
uso económico que tienen las primeras, con la consecuente
afectación de la actividad económica al confrontar
el concepto de interés nacional con el de propiedad
de la nación. Las acciones para elaborar una ley
específica para la protección de los fósiles
no han sido sencillas y representan el trabajo de muchos años
por parte de los especialistas.
La
facultad de legislar en materia de paleontología rebasaba
las atribuciones actuales del Poder Legislativo Federal. Por
tal motivo, la Comisión de Cultura de la Cámara
de Senadores propuso una reforma que agrega la fracción
xxv al artículo 73 constitucional, que fue aprobada
en 1999; y en el año 2000 por la Cámara de Diputados,
quedando pendientes el consenso y la anuencia de los congresos
estatales.
En
este marco y de aprobarse la iniciativa de Ley Federal sobre
Vestigios y Restos Fósiles, excepto la relacionada
directamente con fenómenos culturales, México
se convertiría en un país de vanguardia en cuanto
a la legislación en materia de paleontología.
Legislación
sobre el Patrimonio Cultural
El
28 de abril de 1999, las Comisiones de Cultura y de Patrimonio
Histórico y Cultural de la Cámara de Senadores
aprobaron, para su análisis y consideración,
la Iniciativa de Ley General del Patrimonio Cultural de la
Nación, documento que pretendía modificar y
reemplazar la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos,
Artísticos e Históricos de 1972.
|