Museo de Arte Carrillo Gil

Exposiciones relevantes. "Gabriel Figueroa y la pintura mexicana"; "Transgresiones del cuerpo. Arte contemporáneo de México"; "Dennis Openheim. Spree"; "Joan Brossa. Poeta visual"; "Desapercibidos". Wim Wenders y John Divola; "Hiper". Colectiva de arte contemporáneo nacional; "Felice Varinni"; colección Eugenio López Alonso; colección Pepis Martínez de López Rocha y Aurelio López Rocha; "Francisco Castro Leñero. Espacio en construcción de 1979-1999"; Apertura al público de la Sala de Proyectos Carrillo Gil donde se presentó una video instalación de Carlos Amorales; Revisiones de la Colección I; "Erógena". Colectiva; Jordan Crandall. "Drive".

Durante el periodo 1995-2000, el Museo recibió un total de 426265 visitantes.

Proyectos en la Red. Critical Art Ensamble. Enfermedades de la conciencia; Gerardo Suter. Transitus; Olia Lialina. Will-e-testament; Minerva Cuevas. Mejor vida Corp.; Unosunos y unosceros; Nueva propiedad cultural html.

Donaciones. De las 180 obras donadas en el periodo destacan: Saludo de Pablo Vargas Lugo; Los pasados perdidos de Milagros de la Torre y Sin título de Francisco Larios.

 
Museo Nacional de San Carlos

Exposiciones relevantes. "De la creación a la copia, siglos xvi al xx; "Naturaleza y verdad"; "La era victoriana. Un siglo de pintura británica"; "Rubens y su siglo"; "Espejismos del Medio Oriente. Delacroix a Moreau"; "Impresiones femeninas en la Francia del siglo xix. Manet, Renoir, Rodin, Vuillard, Cassat..."; "Arte en tiempos de Goethe". Y las exposiciones itinerantes internacionales: "Rubens y su siglo" (Italia); "Obras maestras del Museo Nacional de San Carlos" (eua) y "Pintura española del Museo Nacional de San Carlos" (España).

Se registró una asistencia de 721423 visitantes durante el periodo 1995-2000.

Donaciones. Se recibieron 29 obras, entre ellas: Retrato de mujer de Edouard Pingret, Retrato de dama de Vige Lebrun, Autorretrato de Germán Gedovius y Virgen con San Luis Gonzaga y San Estanislao de Cosque de Miguel Cabrera.

atrás