Al
concluir el año 2000, operan 110 Comisiones para la
Preservación del Patrimonio Cultural, en 18 estados
de la República, con un total de 1310 miembros que
de manera altruista y entusiasta, participaron en las tareas
de vigilancia, protección, preservación y difusión
de su patrimonio cultural.
Conformación,
funcionamiento y resultados de
algunas de las comisiones
Las diversas Comisiones Locales para la Preservación
del Patrimonio Cultural se rigen por la normatividad vigente,
la cual respeta la organización interna de las mismas,
determina los alcances y funciones de sus miembros haciendo
hincapié en sus tareas de vigilancia y protección
del patrimonio cultural y resalta el papel determinante de
las instituciones competentes. El seguimiento de sus acciones
se llevó a cabo mediante un monitoreo constante, lo
cual permitió determinar los apoyos y asesorías
técnicas que requirieron para el buen logro de sus
proyectos.
Aunque
la forma de operar de las distintas comisiones no fue homogénea,
un buen porcentaje de éstas lograron desarrollar unimportante
número de actividades, obteniendo favorables resultados,
entre los que se mencionan:
En
1995, la Comisión Local de El Rosario, Baja California,
realizó las obras de revitalización del inmueble
llamado "Padre Salvatierra", con recursos provenientes
de empresas privadas nacionales, japonesas y norteamericanas,
así como con recursos de particulares; del centro INAH-Baja
California, del pacmyc, y del producto de las ventas del libro
Los rosareños, escrito por un miembro de la
Comisión Local.
En
Real del Monte, Hidalgo, la Comisión Municipal apoyó
a la uam para realizar la nueva delimitación de la
zona de monumentos históricos con objeto de gestionar
su declaratoria y promover su conservación. En tanto
que la Comisión Regional del Valle del Mezquital, en
la misma entidad, logró que el gobierno del
estado construyera un nuevo puente de uso vehicular sobre
el río Tula, a fin de que el paso original conocido
como puente de San Miguel, que data del siglo xvi, no se siguiera
deteriorando y se destinara a uso exclusivamente peatonal.
|