Finalmente, en el año 2000, destacó el trabajo de la Comisión Local de Orizabita, Hidalgo, que propició la restauración del templo del Señor del Buen Viaje. Asimismo dieron inicio los trabajos de catalogación de los bienes muebles albergados en el templo.

Apoyo técnico

En lo referente a los apoyos técnicos que brindó la Comisión Nacional, a lo largo del periodo 1995-2000, se emitieron numerosos expedientes y dictámenes técnicos, entre los que podemos mencionar: sobre las diferencias en las obras de ampliación de la Pinacoteca Virreinal, en la ciudad de México; reconocimiento del sitio arqueológico de El Tepalcate, municipio de Chimalhuacán, y el expediente técnico para la revitalización de la Antigua Planta de Luz, en Texcotzingo, ambos en el Estado de México; los dictámenes técnicos emergentes para la intervención de la parroquia de Santa María de la Natividad, Atlixco, y del templo de la Purísima Concepción Tonanzintla, municipio de San Andrés Cholula, ambos en Puebla; y de los templos de la Asunción y del Sagrado Corazón, en Apan, del templo del Señor del Buen Viaje, en Orizabita, municipio de Ixmiquilpan, y los trabajos de conservación en el templo de la Purísima Concepción, Almoloya, todos ellos ubicados en el estado de Hidalgo.

Considerando que la labor de las Comisiones para la Preservación del Patrimonio Cultural es de carácter altruista, la obtención de fondos económicos se llevó a cabo mediante la conformación de Fondos Especiales en el fonca; de la inscripción de proyectos en la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural; a través de becas otorgadas por el Programa pacmyc, y con apoyos y convenios con instituciones de educación superior, autoridades gubernamentales, además de donaciones de particulares y con recursos de las propias comunidades.

atrás