Desde esa fecha, el Antiguo Colegio de San Ildefonso adquirió además el compromiso de generar recursos adicionales que le permitieran duplicar el presupuesto asignado por los tres Mandantes. Este objetivo se logró gracias a los ingresos obtenidos por la taquilla, la tienda, la realización de eventos especiales y a la política de procuración de fondos a través de donativos y patrocinios.

A partir de 1995, se estableció una serie de objetivos que permitieron realizar exposiciones temporales para dar a conocer y difundir el acervo arqueológico, histórico y artístico de México y de otras culturas del mundo; ofrecer a los visitantes una experiencia rica y novedosa que, a partir de las obras exhibidas, fomentara el aprendizaje y la interacción del mismo; promover y difundir actividades complementarias que propiciaran, particularmente, la asistencia del público infantil y juvenil, y participar activamente en la revitalización del Centro Histórico de la ciudad de México, mediante la divulgación del acervo artístico de la Institución.

Programa de Exposiciones

Desde la creación del Mandato Antiguo Colegio de San Ildefonso, se presentaron 21 exposiciones, 11 de ellas nacionales y 10 internacionales, mismas que recibieron a más de 3 millones de visitantes. Entre las primeras destacaron: "Jalisco. Genio y maestría"; "Dioses del México antiguo" (que registró el mayor número de visitantes en este apartado, con cerca de 325 000); "Luis Barragán: Sitio+Superficie. Su obra y la vanguardia del arte"; "Arte popular mexicano. Cinco siglos"; "Los ecos de Mathias Goeritz" y "Fragmentos del pasado. Murales prehispánicos".

De las muestras internacionales sobresalieron: "Luz del icono";"A fin de siglo: Cien años de arquitectura"; "Los mayas" (que fuevisitada por 415 283 personas); "Sigmund Freud. Coleccionista"; "Artede las academias. Francia y México, siglos xvii-xix" y "México, siglos xvii-xix" y "El Mundo de Carlos V. De la España medieval al Siglo deOro".

atrás