El
fideicomiso tiene su origen en un contrato de carácter
irrevocable en el que participan el gobierno del estado de
Oaxaca, el Banco Nacional de México a través
de Fomento Social Banamex, y el conaculta a través
del inah. Gracias a este convenio fueron creados, además,
un Consejo Consultivo del Centro Cultural Santo Domingo, un
Consejo Consultivo del Patrimonio Cultural de Santo Domingo
y un Patronato; los dos primeros para coadyuvar en la elaboración
de programas de actividades culturales y de difusión
y conservación del inmueble, y el tercero con la finalidad
de obtener recursos económicos que son depositados
en la cuenta del fideicomiso.
Luego
de dos años de funcionamiento este Centro es un punto
de referencia fundamental en la cultura oaxaqueña,
además de que el inmueble ha sido parte determinante
en la vida de los habitantes de esta región por su
marcada influencia en los ámbitos religioso, social
y cultural. Por su majestuosidad y belleza, el edificio es
en sí un punto sumamente atractivo para el turismo
cultural, y ahora, con las actividades que realizan las instituciones
que lo conforman, resulta un lugar de visita obligada para
todos aquellos que deseen conocer más sobre el pasado
y la cultura de la región.
El Centro Cultural Santo Domingo se abocó al resguardo,
investigación y difusión del acervo histórico
contenido en el museo, así como a la investigación
y estudio de la flora de la región, la protección
y exhibición de las colecciones bibliográficas,
y la preservación, para la consulta pública,
del material concentrado en la hemeroteca. Así también
cuenta con varios espacios de usos múltiples en donde
se realizan diferentes actividades artísticas, culturales,
educativas y sociales.
Cooperación
interinstitucional
El
programa integral del Centro quedó conformado por las
siguientes instituciones: el Museo de las Culturas de Oaxaca,
dependiente del inah; el Jardín Histórico Etnobotánico,
constituido también como fideicomiso; la Biblioteca
"Fray Francisco de Burgoa", cuyo acervo es propiedad
de la Universidad Autónoma "Benito Juárez"
de Oaxaca, y la Hemeroteca Pública "Periodista
Néstor Sánchez H.", dependiente del gobierno
del estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño
de las Culturas.
|