El criterio general de la restauración fue el de recuperar los espacios originales del edificio, empleando los sistemas constructivos que fueron utilizados en su edificación.

Con diversas instituciones y organismos públicos y con el patrocinio de algunas organizaciones y fundaciones privadas se pusieron en operación investigaciones y programas cuyo propósito fue promover el sentido de responsabilidad social frente a los recursos naturales.

Hemeroteca Pública "Néstor Sánchez H."

Con veintiocho años ininterrumpidos de prestar servicio en forma gratuita, esta hemeroteca cuenta con un acervo cultural conformado por 7 500 tomos de publicaciones periódicas de diversas épocas, clasificadas en forma convencional por título y en orden cronológico (entre las que se encuentran: El Mercurio, La Victoria, El Ahuizote, El Hijo del Ahuizote, La Semana Ilustrada, Multicolor y El Tuxtepecano, entre otros); 5 800 revistas sobre política y cultura, y 3 500 libros y material bibliográfico sobre tres grandes temas: "Oaxaca", "La Revolución mexicana" y "Vida y obra de Benito Juárez". Este acervo data de 1864 a la fecha, con periódicos y revistas regionales, locales y nacionales.

A sus dos salas de lectura (una que contiene los periódicos y revistas del mes y año en curso, y otra destinada a los archivos para consulta) asistió un promedio diario de poco más de tres centenares de usuarios, entre investigadores, estudiantes y público en general, incluyendo a los participantes de una visita guiada que está dirigida preferentemente a alumnos de 5 grado de primaria, así como a los de nivel medio y medio superior.

atrás