Sellos postales conmemorativos del Programa.

Actividades especiales de cultura

La cultura como impulsora del desarrollo de la sociedad, identificay fortalece a México como nación. Por ello fue el eje de la revisión del siglo xx y de la proyección hacia el nuevo milenio. Como promotor y responsable de la ejecución de las políticas culturales del Estado, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes enmarcó sus actividades de los años 1999 y 2000 en este programa.

Algunas de las acciones culturales fueron, en el área de las artes plásticas, la magna exposición "México eterno: arte y permanencia", montada en el Palacio de Bellas Artes y posteriormente exhibida en Francia con el título "Los soles de México". Su curaduría se centró en el desarrollo del arte mexicano desde el periodo prehispánico hasta la diversidad de estilos y técnicas del siglo xx, mostrando con ello los lazos centenarios en la creación plástica del país. Asimismo, se conmemoró el centenario del pintor oaxaqueño Rufino Tamayo.

En el campo literario se contó con la participación de los escritores internacionales Nadine Gordimer, Seamus Heaney y José Saramago en distintas actividades, y se realizó el ciclo "Al filo de la literatura", que impulsó la creación, investigación, crítica y promoción literaria. A su vez, el Programa Editorial Tierra Adentro publicó un número especial de la revista Tierra Adentro en el cual distintos especialistas reflexionaron en torno a las nuevas generaciones artísticas de las diversas disciplinas, así como se editó la antología Generación 2000. Literatura mexicana, hacia el tercer milenio, dedicada a la difusión y el conocimiento de la nueva literatura mexicana.

En música se conmemoraron los centenarios del nacimiento de los compositores Silvestre Revueltas y Carlos Chávez mediante un coloquio internacional en el cual participaron especialistas mexicanos y extranjeros; se montó una exposición documental en la Biblioteca del Centro Nacional de las Artes, y se llevaron a cabo conciertos especiales en la Sala Manuel M. Ponce. Asimismo se puso en marcha un proyecto discográfico que editó siete discos compactos, entre ellos Ecos de México. Música para piano del siglo xix, con la pianista Silvia Navarrete; The Visitors (ópera de Carlos Chávez), con la Orquesta del Teatro de Bellas Artes y Silvestre Revueltas: Antología orquestal y de cámara.

atrás