Desde la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales celebrada en México en 1982, el Estado mexicano ha transformado constantemente su práctica en el campo de la cultura. A partir del concepto de pluralismo cultural amplió el diseño de los proyectos e instituciones para apoyar las aspiraciones de grupos y expresiones artísticas de nuestra diversidad cultural. Incrementó su participación en los diversos campos culturales y constituyó nuevos mecanismos de financiamiento a la creatividad y al desarrollo cultural. Con la filosofía de favorecer la más amplia participación en el diseño y ejecución de las políticas se ha ampliado la incorporación de diversos agentes públicos y privados y de losdiferentes niveles de gobierno.

8. Las políticas culturales de nuestro tiempo son políticas abiertas. El conflicto es parte natural de su proceso de elaboración, por lo que la discusión y la crítica son instrumentos esenciales para mejorar los programas y definir adecuadamente los énfasis que en cada momento deberán asignarse a las políticas del sector público en la cultura.

El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes ha aportado en los últimos años elementos para definir el actuar del sector público y para favorecer nuevas líneas de la actividad cultural. Las nuevas políticas culturales son una preocupación mundial y por lo mismo el conaculta ha estado pendiente de su debate tanto en los foros multilaterales como la unesco, como en espacios internacionales especialmente creados para profundizar su discusión como la Red Internacional sobre Políticas Culturales.

La política cultural diseñada por el conaculta se ha centrado en los objetivos de promover la identidad cultural, proteger la diversidad y el pluralismo cultural, fomentar la creatividad y garantizar la participación ciudadana. A futuro, estas grandes líneas de trabajo se transformarán y perfeccionarán de acuerdo con las tendencias del desarrollo de la sociedad y de la economía, pero básicamente constituyen el cimiento sobre el que se ha de diseñar la política cultural del siglo XXI.

atrás