Noticias

Descargar nota


Música y baile afloran en la plaza principal de Xilitla


Las bandas de viento Los Amigos y La Guadalupana, pusieron a bailar a las primeras decenas de personas que atraídos por los poderosos y constantes ritmos se pusieron a zapatear en pareja o solos.


Las bandas de viento Los Amigos y La Guadalupana, pusieron a bailar a las primeras decenas de personas que atraídos por los poderosos y constantes ritmos se pusieron a zapatear en pareja o solos.


Las bandas de viento Los Amigos y La Guadalupana, pusieron a bailar a las primeras decenas de personas que atraídos por los poderosos y constantes ritmos se pusieron a zapatear en pareja o solos.


Las bandas de viento Los Amigos y La Guadalupana, pusieron a bailar a las primeras decenas de personas que atraídos por los poderosos y constantes ritmos se pusieron a zapatear en pareja o solos.


La Danza de las Marotas (Danza de la Judea), Tamaulipas, en la cual participaron jóvenes y adultos, quienes a ritmo de música de banda, danzaron canciones populares de la zona y perfectamente rítmicas, entre ellas La abeja miope y La burra.


Con una extensión de 414.954 kilómetros cuadrados y asentado en la abrupta Sierra Madre Oriental, el poblado de Xilitla, es el tercer municipio en importancia en la Región Huasteca del estado de San Luis Potosí. Su nombre deriva del náhuatl y significa ?lugar de caracoles?.


Puestos de comida, agua, ropa y dulces, oficinas de gobierno, centros de atención telefónica, peluquerías, bares y tiendas fueron el escenario que dio cabida también a la exhibición y competencias de manejo de trompo de cuarta.


Puestos de comida, agua, ropa y dulces, oficinas de gobierno, centros de atención telefónica, peluquerías, bares y tiendas fueron el escenario que dio cabida también a la exhibición y competencias de manejo de trompo de cuarta.
BÚSQUEDA: