Noticias

Descargar nota


Entregan la Medalla Mozart 2015 a Pepita Serrano, entre otros destacados músicos, promotores y compositores


Destacados miembros de la comunidad musical de México se reunieron la noche del lunes 26 de enero en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, para ser testigos de la entrega de la Medalla Mozart a destacadas figuras que han forjado una vida en la interpretación, la composición, la docencia y el respaldo y difusión del arte musical.


La maestra Gellya Dubrova, fue descrita por el flautista Horacio Franco, al entregarle la Medalla Mozart al Mérito y Trayectoria, como una de las violistas más importantes del panorama musical internacional y quien ha forjado a numerosas generaciones en el Conservatorio Nacional de Música, tarea que ahora continúa en el Conservatorio de las Rosas.


La soprano Lourdes Ambriz, dijo al entregar la Medalla al Mérito y Trayectoria a Luz María Puente, que esta virtuosa de la música mexicana ha ayudado como maestra a numerosas generaciones de jóvenes pianistas a desarrollar su potencial, velando siempre por la calidad y la excelencia musical de nuestro país.


Pepita Serrano, fundadora y presidenta de la Sociedad Internacional de Valores de Arte Mexicano, A.C (SIVAM), fue reconocida con la Medalla Mozart a la Promoción, preservación y Difusión de la Música Académica. El tenor Leonardo Villeda, coordinador general de la Academia Medalla Mozart, definió a Serrano como una incansable visionaria en favor de la música, quien siempre ha velado por apoyar a nuevos talentos.


Al término de la ceremonia, la Orquesta Filarmónica 5 de Mayo, dirigida por dirección de Fernando Lozano, y la Sociedad coral Cantus Hominum, con la dirección de Miguel Ángel Villeda, y la participación de los cantantes Leonardo Villeda, Jesús Suaste, Lourdes Ambriz y Encarnación Vázquez, interpretaron el Réquiem de Mozart, en memoria de Luis Herrera de la Fuente, Erika Kubacsek y Héctor Quintanar.
BÚSQUEDA: