Noticias

Descargar nota


Celebra el Instituto Mexicano de Cinematografía 32 años


Lo más notable del surgimiento del Imcine, señaló su actual director Jorge Sánchez, es que propone un modelo económico diferente al utilizado por el Estado en relación con el cine nacional.


¨Es un modelo de asociación con nuevos productores en que se comparten los derechos de las películas y se lleva a cabo un trabajo de fomento a lo que es la producción del cine nacional¨.


Kenya Márquez, directora de la multipremiada película Fecha de caducidad destacó que el papel que juega el Imcine ¨es primordial y esencial¨.


Para la cinta Párpados azules, se contó con apoyos para el desarrollo del proyecto, es decir, la preparación de la carpeta visual y creativa de lo que sería la película.


El productor Luis Albores recordó que para la realización de cintas en las que ha participado los apoyos han sido de suma importancia en las diferentes etapas de la creación cinematográfica. Para el documental Seguir siendo de Café Tacuba, los fondos que se solicitaron ¨no fueron para producción sino para terminar la película y sin eso, no lo hubiéramos logrado¨.


En 2014, el 80 por ciento de las películas realizadas, es decir, un total de 94, tuvieron apoyo del Estado para lo cual de destinó una bolsa de 810 millones de pesos y es que una película de ficción tiene un costo, en promedio de 20 millones de pesos.


El Imcine cuenta con diversos instrumentos como son el Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad (Foprocine), el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Estímulo Fiscal a la Producción y Distribución Cinematográfica Nacional (Eficine) que, el año pasado, destinaron una bolsa total de 810 millones de pesos.


Si bien, el Imcine no produce directamente las películas, cuenta con toda una gama de apoyos para que los cineastas puedan realizar los filmes, desde los estímulos a creadores para el guión y desarrollo de proyectos en materia de corto y largometraje, cintas de animación, ficción y documental, hasta la producción y postproducción.
BÚSQUEDA: