Noticias

Descargar nota


El contexto me ha permitido siempre redondear una idea creativa: Francis Alÿs


Francis Alÿs confiesa que alguna vez llegó a su mente la idea de mostrar a dos soldados de bandos contrarios en el proceso de limpiar y armar sus ametralladoras en tiempos paralelos, pero fue hasta que viajó a Afganistán cuando supo el significado de esas imágenes que se había planteado.


¨El contexto ha sido lo que me ha permitido siempre redondear una idea creativa, por ello en está exposición hay varios núcleos de mi vida reciente que parecen ir de la idea a ocupar un sitio en la realidad¨, afirmó el artista durante el recorrido previo a la inauguración de la exposición Relato de una negociación.


Acompañado por María Cristina García Cepeda, directora del INBA y el curador Cuauhtémoc Medina, Francis Alÿs confesó que esta exposición representa un gran lienzo multicolor que resume sus incursiones por Afganistán, México, Cuba y Estados Unidos.


Relato de una negociación aborda temas como la guerra, las fronteras, el tráfico clandestino y la manera como las nuevas generaciones crecen en un mundo de caos adaptándose a sus vendavales.


A lo largo de los últimos años Francis Alÿs ha confeccionado una variedad de proyectos en los que la pintura hace visible una práctica artística que ocurre en relación con la movilización de agentes sociales.


El curador Cuauhtemoc Medina, encargado de guiar el recorrido por las diversas salas, dijo que Francis Alÿs explora las posibilidades de un modo de pensar-pintar, haciendo de las pinturas formas de pensamiento que constituyen un diagrama en el que se estructuran los elementos poéticos, éticos, estéticos y políticos de sus intervenciones sociales.


Entre 2011 y 2014 Francis Alÿs fue invitado a trabajar en Afganistán durante la ocupación americana y europea, cuyas fuerzas intentaban contener la insurgencia de los talibanes. De este viaje surgió el filme Reel-Unreel, que se presenta en la exposición y en el que aparecen niños jugando a rodar bobinas de películas de cine por las calles de Kabul.


El curador afirmó que lo destacable de estas obras producidas en Afganistán es haber transformado la división tradicional entre abstracción y figuración.


El tercer entorno que forma parte de la exposición es el denominado Estrecho de Gibraltar, en el que Francis Alÿs ideó un puente hecho de botes que partía desde La Habana y Cayo Hueso a fin de unir simbólicamente las orillas enfrentadas de Cuba y Estados Unidos.


En la sala que recibe a los visitantes en el Museo Tamayo se pudo apreciar parte del contexto de esta obra con diversas zapatillas que tenían incrustados mástiles y velas de barco y que eran reflejadas por un gran espejo.


En Relato de una negociación Francis Alÿs aborda temas como la guerra, las fronteras, el tráfico clandestino y la manera como las nuevas generaciones crecen en un mundo de caos adaptándose a sus vendavales.


En Relato de una negociación Francis Alÿs aborda temas como la guerra, las fronteras, el tráfico clandestino y la manera como las nuevas generaciones crecen en un mundo de caos adaptándose a sus vendavales.


En Relato de una negociación Francis Alÿs aborda temas como la guerra, las fronteras, el tráfico clandestino y la manera como las nuevas generaciones crecen en un mundo de caos adaptándose a sus vendavales.
BÚSQUEDA: