Noticias

Descargar nota


Recuerda Conaculta al creador del Sonido 13 con las Jornadas Universitarias Julián Carrillo


A 50 años de la partida del compositor mexicano, en la Fonoteca Nacional se realizan las Jornadas Universitarias Julián Carrillo, una serie de actividades artísticas y académicas en homenaje al creador del Sonido 13.


La actividad inaugural corrió a cargo del teórico musical Alejandro L. Madrid, quien impartió la conferencia Transfiguraciones nacionales y posnacionales en la ópera Matilde.


El especialista analizó los procesos de composición e interpretación de la obra.


El musicólogo afirmó que Matilde es una ópera en cuatro actos escrita en verso apegada al verismo italiano en boga a principios del siglo XX.


Agregó que la ópera tiene como propósito teleológico el Estado-nación de 1910.


Por lo que de alguna manera es resultado de "un tipo de nostalgia reflexiva que crea al pasado de acuerdo con el presente".


El guitarrista Mario Hurtado interpretó tres obras de Julián Carrillo: Estudio 1 para guitarra de cuartos de tono, Preludio para guitarra de tercios de tono, las cuales fueron escritas en el sistema numérico creado por el homenajeado; y los Preludios I y II para guitarra Carrillo.


Al ejecutar las piezas de Julián Carrillo, el joven músico mostró a los presentes diapasones en cuarto y tercio de tono.


Con este programa se propuso un acercamiento a distintos lenguajes musicales utilizados en la literatura guitarrística entre 1930 y 1962.


Las Jornadas Universitarias Julián Carrillo continuarán este 5 y 6 de junio.
BÚSQUEDA: