Noticias

Descargar nota


La patria íntima de Teresa Nava, recorrido en miniatura por los negocios del México del siglo XIX


Una mirada a los comercios tradicionales de Puebla, como dulcerías, florerías, recauderías, sombrererías, paragüerías, fondas, panaderías, tianguis, entre muchos otros estanquillos, conforman la exposición La patria íntima de Teresa Nava.


La muestra está integrada por 47 maquetas delicadamente detalladas con miniaturas de barro, plástico y cerámica, fruto de 20 años de manufactura de la artesana poblana Teresa Nava.


La exposición es la tercera parte de una colección integrada por 130 maquetas que por primera vez sale de la Ciudad de México.


En total viajaron 60 piezas, agregó Evelio Álvarez, pues junto con las obras de Teresa Nava también se pueden apreciar algunos recortes de periódicos de la época, así como fotografías, litografías y caricaturas de José Guadalupe Posada, Miguel Covarrubias, Héctor García, Nacho López, Ernesto García Cabral, José Clemente Orozco y Eduardo del Río Rius.


La muestra forma parte de un homenaje a 10 años del fallecimiento de la artesana Teresa Nava y a cinco de la pérdida del escritor, ensayista y cronista Carlos Monsiváis.
BÚSQUEDA: