Noticias

Descargar nota
Audio de la nota:
Descargar audio


Esculturas de gran formato buscan dar un abrazo de arte contemporáneo


Las piezas, creadas por Marisa Lara y Arturo Guerrero, generan la idea de un jardín pictórico.


Un festejo a la vida son las cuatro esculturas de gran formato que presentan Marisa Lara y Arturo Guerrero, de Siameses Company, en la Plaza Tlaxcoaque.


Estas obras, englobadas en lo que sus creadores llaman La siempreviva vive, forman parte de un proyecto que arrancó en 2010, tras la epidemia de influenza en la que, para evitar contagios, se pidió a la gente que no se tocara, abrazara ni besara.


Luego de cinco años de trabajo, las esculturas fueron presentadas al público: Lola, inspirada en los perros, Reflexión de los conejos formada con dichos animales vestidos de etiqueta con chaleco y tenis, La glorieta de los abrazos que invita a un fraternal abrazo.


La glorieta de los abrazos que invita a un fraternal abrazo de energía compartida y Paragüeros, un paraguas colectivo como la propia ciudad que cobija a su gente con protección y seguridad.


Las obras, hechas en acero, están caracterizadas por un manejo extraordinario de un gran colorido, pues como señaló Arturo Guerrero, el color siempre está presente en sus piezas para enlazar la llamada alta cultura y la cultura popular.


Por su parte, Marisa Lara celebró que La siempreviva vive haya podido instalarse para el disfrute de todos en un lugar clave de la ciudad como la Plaza Tlaxcoaque...


El objetivo de los artistas, creadores de Siameses Company y que para este proyecto contaron con el apoyo del Conaculta y la Secretaría de Cultura del DF, es que el arte público florezca en las calles e invite a la reflexión, al humanismo, a la sensación de comunidad y se integre a la vida cultural de la ciudad.
BÚSQUEDA: