El tradicional Altar de Muertos en el Centro Cultural Los Arquitos

  • Exposiciones
Comunicado No. 0/2014
29 de octubre de 2014

El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Centro Cultural los Arquitos, invita al tradicional altar de muertos del Centro que en esta ocasión estará dedicado al “100 Aniversario de la Soberana Convención”.


El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través del Centro Cultural los Arquitos,


invita al tradicional altar de muertos del Centro que en esta ocasión estará


dedicado al “100 Aniversario de la Soberana Convención”.
 


El miércole 29 se celebrará la ofrenda con de 17:00 a 18:00 h Talleres Infantiles,


de 18:00 a 18:30 h Parada Callejera, a las 19:00 h Inauguración de ofrenda “100


Aniversario de la Soberana Convenció” y a la misma hora un convite y Múica con el


grupo “Son 4”.
 


La construcció del edificio donde se encuentra el Centro fue aprobada por el


ayuntamiento en 1821, con trece placeres o tinas, cuatro bañs al aire libre, una huerta,


un conjunto de lavaderos púlicos y, a finales del siglo XIX, una alberca conocida como


“La Puga”. El conjunto estáformado por edificios de distintas éocas, entre los cuales


destaca el antiguo hotel San Carlos, de estilo neocláico, con albercas al aire libre y


arquerí neogóica.
 


A este sitio se le conocí tambié como los Bañs de Abajo, para diferenciarlos de


los Bañs Grandes de Ojocaliente a los que acudín las familias adineradas. Su


construcció fue aprobada por el ayuntamiento en 1821, con trece placeres o tinas,


cuatro bañs al aire libre, una huerta, un conjunto de lavaderos púlicos y, a finales del


siglo XIX, una alberca conocida como “La Puga”. El conjunto estáformado por edificios


de distintas éocas, entre los cuales destaca el antiguo hotel San Carlos, de estilo


neocláico, con albercas al aire libre y arquerí neogóica.
 


En 1990 fue declarado monumento históico y en 1993 se iniciaron los trabajos de


rescate arquitectóico y de adaptació para darle vida como centro cultural, donde


hoy se celebran obras de teatro, conciertos y conferencias, entre una gran variedad de


actividades.