Verano Cultural Conaculta 2014
Actividades culturales
Talleres


GRAN RECREO DE VERANO

Organiza Alas y Raíces
Exploración de las artes: teatro, música, pintura, literatura, poesía, fotografía y más.
Narraciones fantásticas: cuentos de nunca acabar.
Música: melodías para soñar.
Cine: películas para imaginar.
ALAMEDA CENTRAL, BIBLIOTECA VASCONCELOS, CINETECA NACIONAL, PALACIO DE BELLAS ARTES, FARO MILPA ALTA, FARO ORIENTE, FARO TLÁHUAC
De sáb 19 de julio a 10 de agosto, 12 a 15 h
Entrada libre
Consulta la programación en: www.alasyraices.gob.mx


VERANO EN LA VASCONCELOS
Talleres
Mediante actividades divertidas descubre los 5 continentes.
BIBLIOTECA VASCONCELOS
Eje 1 Norte s/n esq. Aldama, Col. Buenavista, Del. Cuauhtémoc
Del 16 de julio al 17 de agosto
Consulta calendario


TALLER DE VERANO: EXPRESIONES EN LA ALAMEDA
El Laboratorio Arte Alameda y el Museo Mural Diego Rivera se unen para realizar un taller de verano en el que niños y adolescentes conocerán la historia de los recintos para desarrollar un proyecto artístico que vincule la expresión plástica y la experimentación sonora, tomando como punto de partida la Alameda Central. Finalmente, los participantes se integrarán a estos dos espacios culturales a través de un jardín vertical.
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA
Colón esq. Balderas, col. Centro Histórico
Lun 21 de julio a vie 8 de agosto, 10 a 14 h
$450
Edades de: 6 a 11 años y 12 a 15 años


ARMA TU PATRIMONIO
Los asistentes podrán armar diversos personajes del mural: Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y encontrar información sobre esta monumental obra.
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA
Colón esq. Balderas, col. Centro Histórico
Dom 20 de julio a dom 24 de agosto.
Mar a dom, 10 a 17 h
Entrada libre


¡COLECCIÓN DE ASOMBROS!
Podrán recorrer de manera autogestiva el mural a través de una caja con detalles del mismo así como, información y curiosidades sobre Diego Rivera.
MUSEO MURAL DIEGO RIVERA
Colón esq. Balderas, col. Centro Histórico
Dom 20 de julio a dom 24 de agosto.
Mar a dom, 10 a 17 h
Entrada libre


LAS NOTAS DEL PINCEL
Tu verano en el Museo Nacional de Arte
Diviértete, disfruta y experimenta con las relaciones que existen entre la música y la pintura. Cada hora una actividad diferente. Talleres y recorridos.
MUSEO NACIONAL DE ARTE
Tacuba 8, col. Centro Histórico
Dom 20 de julio a dom 17 de agosto, 11 a 15 h
Entrada libre
Cupo: 25 niños de 5 a 12 años


ESCULTURAS MÍTICAS. CURSO DE VERANO
Echa a andar tu imaginación y crea tus propias esculturas usando materiales y técnicas como el vaciado de yeso, polvo de mármol, alfarería en barro y escultura 3D con materiales reciclados. Cada participante desarrollará una reinterpretación de una historia o leyenda mitológica, la cual, contará a través de 4 piezas escultóricas elaboradas con yeso, alfarería en barro, escultura tridimensional con materiales reciclados y talla en ladrillo.
MUSEO NACIONAL DE ARTE
Comunicación educativa
Tacuba 8, col. Centro Histórico
Dom 20 de julio a dom 17 de agosto, 10 a 12 h
$1500.
Reservación: Comunicación Educativa, lunes a viernes de 10 a 14 h
Tel. 5130 3400 ext. 4010, 4008 o en: atencionalpublico@munal.inba.gob.mx
De 8 a 12 años
Cupo: 25 niños


Curso de Verano 2014

TALLER TAMAYO
El curso promueve un acercamiento al museo, a sus distintos procesos de creación y a los diferentes temas de las exposiciones actuales, a través de una serie de actividades lúdicas y creativas, así como ejercicios bidimensionales y tridimensionales.
Los valores y conceptos a trabajar son: curiosidad, diálogo, participación y exploración.
Diseñado e impartido por Maj Britt Jensen y el equipo de Educación del Museo Tamayo, con la participación de invitados especiales.
MUSEO TAMAYO ARTE CONTEMPORÁNEO
Paseo de la Reforma 51, col. Bosque de Chapultepec
Mié 16 de julio a vie 1 de agosto, 9 a 14 h
Sáb 9 de agosto, 13 h Clausura
$2000
Informes e inscripciones: Departamento de Educación 5286 6519 ext. 133 o a:
educacion@museotamayo.org
De 6 a 12 años




TALLER DE GO

Coordina e imparte: Siddhartha Ávila
Se lleva a cabo en el marco de los 400 años del intercambio México-Japón. El objetivo es acercar a los niños, niñas y familiares a la disciplina del Go, el juego de estrategia oriental. Debido a la naturaleza abstracta del Go, se desarrolla la creatividad e intuición, se estimula la conexión entre ambos hemisferios cerebrales, se trabaja la percepción espacial, el análisis visual, razonamiento y memoria; toma de decisiones y respuesta ante las consecuencias y se pone a prueba el juicio, discernimiento y la resolución constructiva; respeto por el oponente, sana competencia y sentido de mutuo aprendizaje.
BIBLIOTECA DE MÉXICO JOSÉ VASCONCELOS
Sala Infantil
Plaza de la Ciudadela 4, col. Centro Histórico
Sáb 5, 12, 19 y 26 de julio y 2, 9 y 16 de agosto, 16:30 a 17:30 h
Entrada libre
Requisitos: Copia de acta de nacimiento, copia de identificación del responsable, niños y adolescentes de 4 a 12 años, ficha de inscripción.

Campamento de Arte y Cultura Popular
EL CORAZÓN DE LAS COLECCIONES
Pasa unas vacaciones llenas de diversidad cultural al conocer y descubrir las colecciones del Museo Nacional de Culturas Populares, a través de diferentes actividades enmarcadas en los vínculos creados por sus colecciones. Conoce la forma de divertirse de otros niños en otras partes de México y construye tus propios juguetes. Todo en un ambiente creativo y lleno de diversión.
MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES
Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen
Lun 21 de julio a vie 15 de agosto, 10 a 14 h
$1158
De 6 a 14 años
Inscripciones del 7 al 18 de julio
Informes en el Departamento de Servicios Educativos



EDUCACIÓN PATRIMONIAL A TRAVÉS DE LAS COLECCIONES

Promoción Nacional de Verano
El MNCP forma parte de este programa coordinado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, a través de la Coordinación Nacional de Artes Visuales, con el propósito de invitar al público participante a vivir una experiencia de exploración en los museos de todo el país.
MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES
Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen
Dom 20 de julio a dom 24 de agosto, 10 a 18 h
Entrada libre
Niño acompañado de un adulto



DESCUBRIENDO TUS MUSEOS

Taller del programa: Museo en el verano
Conoce los acervos que componen el Centro Cultural a través de una visita guiada y un divertido taller.
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO
Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco Tlatelolco
Mar 29 de julio y 5 y 12 de agosto, 11 a 12:30 h
Entrada libre
De 6 a 11 años


RUMBOS CREATIVOS
Taller de literatura
Experimentando diversas técnicas, se darán herramientas básicas para comprender una lectura y hacer textos propios. Los niños se darán cuenta, que leer y escribir, a través de actividades como crear un cuento colectivo, es una opción recreativa.
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO
Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco Tlatelolco
Jue 31 de julio y 7 y 14 de agosto, 11 a 12:30 h
Entrada libre
De 6 a 11 años


COLORES, MUCHOS CAMINOS
Taller de artes plásticas
Descubre a través del color, las formas y distintas maneras de acercarse al fascinante mundo de la creación plástica.
CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO TLATELOLCO
Ricardo Flores Magón 1, col. Nonoalco Tlatelolco
Sáb 2, 9 y 16 de agosto, 11 a 12:30 h
Entrada libre
De 6 a 11 años

ILUSTRACIÓN
Curso de verano
En estas vacaciones de verano, niños y jóvenes disfrutarán de las artes decorativas y el diseño a través de actividades relacionadas con la Ilustración. Durante cuatro semanas, los chicos realizarán ejercicios de ilustración aplicados a la literatura, la música, los cómics, cortometrajes, hasta la ornamentación de mobiliario.
MUSEO FRANZ MAYER
Av. Hidalgo 45, col. Centro Histórico
Mar 22 de julio a jue 14 de agosto
Mar y jue, 9 a 14 h
$2200


JUGANDO AL ARTE.
Curso de verano dedicado a la literatura
Te lo escribo y te lo cuento
MUSEO JOSÉ LUIS CUEVAS
Academia 13, col. Centro Histórico
Lun 21 de julio a vie 15 de agosto, 10 a 14 h
Entrada libre
Inscripciones: Tel: 5522 0156 ext. 104.
Correo electrónico: maricela@museojoseluiscuevas.com.mx



UN VERANO EN  LA CASA DE LAS PINTURAS
Curso de verano
Programa de actividades para los niños
MUSEO NACIONAL DE LA ACUARELA ALFREDO GUATI ROJO
Salvador Novo 88, col. Barrio de Santa Catarina
Lun 14 de jul a vie 8 de agosto, 10 a 13:30 h
Informes e inscripciones: 5554 1801 / 5554 8359 / 5554 1784
De 5 a 12 años


VERANO 2014
Cursos y talleres de artes visuales, danza, fotografía, canto, cine, ecología, literatura, música, ajedrez, pintura, teatro y producción de imágenes fijas y en video.
CASA DEL LAGO JUAN JOSÉ ARREOLA
1ª Sección del Bosque de Chapultepec
Lun 4 a dom 31 de agosto, 9 a 15 h y 16 a 19 h
Informes e inscripciones: 5553 6318 / 5553 6362 / 5211 6086 ext. 227 y 234
Correo electrónico:cursoscl@unam.mx


TALLER DE ANIMACIÓN EN PLASTILINA CUADRO X CUADRO
Las vacaciones se acercan y que mejor forma de divertirse en este período que participar en el que ofrece La Matatena, A.C., los niños y las niñas tendrán la oportunidad de dar vida a personajes e historias creadas por ello/as mismo/as, además de compartir y disfrutar el gusto por el cine.
Los niños y niñas, además de modelar en plastilina aquellos personajes que viven en su imaginación, aprenden algunas técnicas de animación así como a trabajar en equipo para crear su propio cortometraje, el cual podrán apreciar en la pantalla grande durante la clausura del 19º Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan Niños) que se realizará el 10 de agosto de 2014.
LA MATATENA
San Fernando 426, col. Isidro Favela
Mié 16 a mar 29 de julio, 10 a 14 h
Informes e inscripciones: 5033 4681/ 82
Correo electrónico:informes@lamatatena
De 6 a 14 años


¡LA SOPA!...MAFALDA
Taller de fomento a la lectura
Objetivo: Que el niño o niña tenga un acercamiento con la historieta de Mafalda escrita por Quino, invitándolos a crear su propia tira cómica con temáticas de su interés y necesidades de expresión.
BIBLIOTECA DE MÉXICO JOSÉ VASCONCELOS
Sala Infantil
Plaza de la Ciudadela 4, col. Centro Histórico
Vie 4, 11 y 18 de julio, 13 y 16 h / sáb 5 y 12 de julio, 12:30 y 16:30 h / dom 6 y 13 de julio, 12:30 y 16:30 h
Entrada libre
Todo público



LOS LIBROS Y LA EXPRESIÓN PLÁSTICA

Taller de pintura
En este taller los sentimientos y pensamientos serán traducidos en imágenes, mediante diferentes materiales. Será una forma de jugar produciendo arte para enriquecer su lenguaje. Tendrán la oportunidad de manipular con libertad y a su propio ritmo, materiales como: plastilina, pinceles y pintura. Los niños podrán descubrir los diversos efectos que pueden lograrse al mezclarse los colores, al modelar formas.
BIBLIOTECA DE MÉXICO JOSÉ VASCONCELOS
Sala Infantil
Plaza de la Ciudadela 4, col. Centro Histórico
Dom 6, 13, 20 y 27 de julio, 13:30 a 17:30 h
Taller gratuito
Inscripciones: lun a vie, 9 a 16 h, hasta el 4 de julio.
Requisitos: copia de acta de nacimiento del niño, copia de identificación del responsable, niños y adolescentes de 4 a 12 años de edad, en compañía de un adulto, ficha de inscripción.


CONOCIENDO A GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ
Taller de literatura fantástica juvenil
Coordina: Symbolo. Comunidad Creativa
Imparte: Christian Sánchez
El tema de lo fantástico se encuentra muy arraigado en nuestra cultura y por ello, en esta ocasión, se recurrirá a uno de los exponentes más connotados de dicha corriente: Gabriel García Márquez. Te invitamos a que conozcas sus métodos fantásticos de escritura y aprendas a aplicarlos.