Noticias

Descargar nota


Reflexión sobre el equilibrio a través de la danza ofrece la pieza Entremanos


Una coreografía contemporánea con una estructura distinta al flamenco tradicional es la pieza Entremanos, espectáculo creado por la bailarina Casilda Madrazo y el músico Gabriel Elizondo, el cual se presentó la tarde del sábado 24 de enero en el Patio Central de la Fonoteca Nacional del Conaculta.


Reflexión sobre el equilibrio a través de la danza ofrece la pieza Entremanos.


Ataviada en un conjunto negro que mostraba su estilizada figura, Casilda Madrazo capturó la atención de los presentes que no dejaban de mirar sus movimientos de piernas, zapateado, braceo, manos y dedos, con los cuales expresó sus ideas y reflexiones respecto al equilibrio, la verticalidad y la horizontalidad.


La pieza coreográfica presentada contó con tres movimientos: Primer desequilibro, Segundo desequilibrio y Desequilibrio equilibrado, en los que se aborda la verticalidad del cuerpo y la mente en la cultura occidental, en relación con el caos y la locura.


La bailarina explicó que su propuesta dancística inicio primero en la búsqueda del centro en los sentidos físico y emocional


Entremanos fue presentado en un formato para exterior en la Fonoteca Nacional, en las funciones que ofrecerán en el mes de febrero en el Centro Cultural del Bosque se podrá apreciar un concepto claro de puntos, vectores y geometría, indicó.


En Entremanos participan Casilda Madrazo, bailarina; acompañada por tres músicos: Gabriel Elizondo (guitarra), Irene Carrasco (violonchelo) y Armando Tovar (palmas) quienes tras escucharse la tercera llamada aparecieron en los espacios de la Casa Alvarado para ofrecer a los presentes una experiencia coreográfica surgida y creada por inquietudes de la bailarina originaria de la Ciudad de México.
BÚSQUEDA: