Noticias

Descargar nota


Inicia breve temporada en el Centro Cultural Helénico de Conaculta, Cortés y La Malinche o Los Argonautas


Las apariencias, el sometimiento a los pueblos débiles y desorganizados, la traición y el amor son temas que se abordan desde el humor en la versión satírica Cortés y La Malinche o Los Argonautas.- cuatro únicas funciones hasta el 29 de abril, todos los miércoles a las 20:30 horas, en el Teatro Helénico.


Inicia breve temporada en el Centro Cultural Helénico de Conaculta, Cortés y La Malinche o Los Argonautas.


La puesta en escena inició temporada en el Teatro Helénico del Centro Cultural Helénico del Conaculta, la noche de este miércoles 1 de abril, para mostrar la vigencia de la obra Los Argonautas de Sergio Magaña, estrenada originalmente en 1967.


A lo largo de la historia, el conquistador Bernal Díaz del Castillo dialoga con el público para contar su visión de la Conquista de México desde el desembarco de los invasores en Veracruz hasta el suceso de la Noche Triste.


El relato también refleja un arquetipo: Cortés y sus hombres representan el mito clásico de Jasón y Los Argonautas, mientras que la Malinche simboliza a Medea, quien justifica sus actos por amor a Jasón-Cortés, a pesar de ir en contra de su pueblo.


El relato también refleja un arquetipo: Cortés y sus hombres representan el mito clásico de Jasón y Los Argonautas, mientras que la Malinche simboliza a Medea, quien justifica sus actos por amor a Jasón-Cortés, a pesar de ir en contra de su pueblo.


El relato también refleja un arquetipo: Cortés y sus hombres representan el mito clásico de Jasón y Los Argonautas, mientras que la Malinche simboliza a Medea, quien justifica sus actos por amor a Jasón-Cortés, a pesar de ir en contra de su pueblo.


El director Eduardo Contreras Soto ofrece un juego de imágenes que remiten a situaciones actuales en el terreno social y político de México en un tono irreverente que provoca la risa de los espectadores en diversos momentos.


El director Eduardo Contreras Soto ofrece un juego de imágenes que remiten a situaciones actuales en el terreno social y político de México en un tono irreverente que provoca la risa de los espectadores en diversos momentos..


Así, personajes del pasado como Moctezuma, Bernal Díaz del Castillo o la propia Malinche, hablan desde el presente para impedir que se repitan los errores históricos, con el fin de evitar una nueva conquista.


Así, personajes del pasado como Moctezuma, Bernal Díaz del Castillo o la propia Malinche, hablan desde el presente para impedir que se repitan los errores históricos, con el fin de evitar una nueva conquista.


A pesar de que la historia se desarrolla entre 1519 y 1520, la propuesta visual en el vestuario contempla elementos contemporáneos e incluso, se hace un guiño a la tecnología con el uso de celulares, tablets y la toma de selfies


A pesar de que la historia se desarrolla entre 1519 y 1520, la propuesta visual en el vestuario contempla elementos contemporáneos e incluso, se hace un guiño a la tecnología con el uso de celulares, tablets y la toma de selfies.


Cortés y La Malinche o Los Argonautas ofrecerá cuatro únicas funciones hasta el 29 de abril, todos los miércoles a las 20:30 horas, en el Teatro Helénico ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $150.


Cortés y La Malinche o Los Argonautas ofrecerá cuatro únicas funciones hasta el 29 de abril, todos los miércoles a las 20:30 horas, en el Teatro Helénico ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $150.


Cortés y La Malinche o Los Argonautas ofrecerá cuatro únicas funciones hasta el 29 de abril, todos los miércoles a las 20:30 horas, en el Teatro Helénico ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. Localidades: $150.
BÚSQUEDA: