Noticias

Descargar nota


Invita José Gordon a compartir la sonrisa de la inteligencia con la Oveja eléctrica


Invita José Gordon a compartir la sonrisa de la inteligencia con la Oveja eléctrica.


El programa televisivo La oveja eléctrica busca crear comunidad de ideas, creatividad de intercambio de pensamientos, y poner en contacto con el público a las mentes más imaginativas y creativas, explicó el escritor y periodista cultural José Gordon.


La novena temporada de la revista de ciencia y pensamiento estará integrada por 13 nuevos episodios que serán protagonizados por los investigadores Roger Penrose, Antonio Lazcano, Miguel Alcubierre, Rupert Sheldrake, Alejandro Madrigal, Yuval Harari, y Diego Golombek.


En la emisión realizada bajo la producción de Froylán López Lavín, acompañarán nuevamente a José Gordon, Silvina Espinosa de los Monteros con su sección sobre lo que están haciendo los científicos mexicanos; el físico Manuel López Michelone, conocido como Morsa; la poeta Myriam Moscona, y Aura López, con su sección Ojo Cuadrado.


El segundo capítulo Roger Penrose: la hipótesis del Universo cíclico, se transmitirá el 28 de abril, en él el científico considerado una de las 10 mentes más brillantes del mundo compartirá sus teorías evolutivas y también será protagonista del tercer episodio Penrose, un matemático en la caverna de Platón.


El doctor Alejandro Madrigal protagonizará el episodio Soft power mexicano: la diplomacia del conocimiento. ?Es interesante ver como el conocimiento puede ser un soft power, contra los poderes de la guerra y las armas que son el hard power?, explicó José Gordon.
BÚSQUEDA: