
Agrupaciones artísticas de El Espinal, Oaxaca, contarán con una Casa de Cultura

Después de que las autoridades locales realizaran las gestiones administrativas correspondientes ante diferentes instancias, tales como la Cámara de Diputados, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Cultura del Estado de Oaxaca, el Rincón de la Marimba, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes otorgó un millón 500 mil pesos para la edificación de la Casa de Cultura de El Espinal, Oaxaca.

El Espinal, Oaxaca, es un pueblo de 8 mil 300 habitantes con gran actividad artística, pues cuentan con un ballet folclórico llamado Miguel Vélez Arceo; una marimba conformada por niños de alrededor de 12 años que ha participado en encuentros internacionales; dos bandas de música; se impulsa la danza, la pintura, la poesía y la oratoria, entre otras disciplinas.

Además de esta colaboración otorgada a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados, coordinado por la Dirección General de Vinculación Cultural del Conaculta, el Municipio de El Espinal aportó un millón 549 mil pesos, recursos que en su totalidad harán posible que los espinaleños cuenten con un espacio digno para el desarrollo cultural y artístico de su comunidad.

Además de contar con dos bandas de música, una tradicional y otra infantil y juvenil llamada Virgen del Rosario, también tiene un grupo de marimba conformado por niños de alrededor de 12 años, el cual nace del programa El Rincón de la Marimba que promueve la Secretaría de Cultura de Oaxaca, esta agrupación ha llevado su música a países como Francia, Bélgica, Alemania y Suiza.

Los trabajos de la obra que iniciaron a finales de octubre de 2014 serán concluidos en estos días, y se prevé inaugurar el recinto cultural en agosto del presente año. "Queremos inaugurarlo con la marimba, la estudiantina, bandas de música y ballet folclórico, va a ser una gran fiesta cultural", mencionó el presidente municipal.

En la Casa de Cultura se impartirán talleres de pintura, de danza, de música, de teatro, los cuales estarán dirigidos principalmente a niños y jóvenes, además de que se tiene pensado destinar un espacio para las clases de danzón que practican personas de la tercera edad.

Este proyecto permitirá que el municipio de El Espinal cuente con un espacio digno para recibir a otras agrupaciones artísticas de comunidades vecinas con las que realizan intercambios culturales, como son los grupos de marimbas de diferentes municipios que se reúnen para tocar individualmente y en grupo sus instrumentos musicales.

El Ballet Folclórico de El Espinal ha participado en festivales a nivel internacional, recibe el nombre de Miguel Vélez Arce, en honor a uno de los máximos exponentes del folclor nacional, tuxtepecano de nacimiento (1928-1910). En El Espinal vivió con una familia que adoptó como propia cuando estudiaba la Normal en Comintancillo, y posteriormente se le abrieron las puertas en Veracruz, en donde llegó a ser coreógrafo del Ballet Folclórico Veracruzano.