Noticias

Descargar nota
Audio de la nota:
Descargar audio


Presenta Carlos Aguirre su Zona de riesgo en el Museo de Arte Moderno


Tres décadas de producción creativa marcada por las premisas del arte conceptual presenta el artista Carlos Aguirre en su exposición retrospectiva Zona de riesgo.


Pilar García y Carlos Aguirre en la inauguración de Zona de riesgo.


La curaduría se articuló como un recorrido ajeno a la narración cronológica-biográfica con la intención de explorar y reflexionar sobre agudas tensiones político-sociales constantes en la obra del artista.


Zona de riesgo, que reúne por primera vez todo el trabajo de Carlos Aguirre, es una exposición sobre cuestiones de política, la implementación de la justicia y la historia oficial.


Pilar García comentó que muchas de las piezas del trabajo de Carlos Aguirre tienen que ver con la historia que vivimos en el país, "por ello es importante que quien vea la exposición le encuentren sentido en el presente".


Zona de riesgo se estructura en torno a siete núcleos que abordan problemas como la contaminación del medio ambiente y situaciones límite manifiestas tanto a nivel formal como discursivo.


También condiciones relacionadas con la justicia legal, la historia, la semiótica, el registro del narcotráfico, la pederastia y la experimentación gráfica.


El montaje está integrado por 110 piezas, entre cristalizaciones, cuestiones gráficas, pintura, animación, cuadernos de apuntes, cajas de luz e instalaciones.


Éstas se pueden observar de gran formato; en algunas está presente la construcción de condiciones límite y situaciones de peligro inminente que deliberan sobre la violencia y la vulnerabilidad de la configuración social.


En la muestra se puede ver una obra con la cual el artista planteó la difícil realidad de los campesinos, quienes pueden estar separados por un límite político, pero unidos por el mismo uso que le dan a su pala.


En otras de las piezas se aborda el tema de la impartición de justicia, en las cuales el artista hace uso de distintos soportes, emplea palabras, imágenes y frases que juntó de distintos medios de información, como diarios y revistas, y en otra combina técnicas y materiales relacionados con la fotografía y la gráfica.


En opinión de Pilar García, Zona de riesgo es una invitación al público a conocer la producción del artista y a reflexionar sobre distintos temas.


La exposición está integrada por 110 piezas, entre cristalizaciones, cuestiones gráficas, pintura, animación, cuadernos de apuntes, cajas de luz e instalaciones.


Estará abierta al público hasta el 27 de septiembre en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, Bosque de Chapultepec.
BÚSQUEDA: