Noticias

Descargar nota
Audio de la nota:
Descargar audio


La verdadera poesía es impensable sin Ramón Martínez Ocaranza


La figura del poeta mexicano Ramón Martínez Ocaranza (Jiquilpan de Juárez, Michoacán, 5 de abril 1915 - 21 de septiembre de 1982), conocido como un autor inconfundible, único y en constante búsqueda de sí mismo, fue motivo de conmemoración en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes en una mesa redonda.


Con motivo del Centenario de su natalicio, Enrique González Rojo Arthur, Roberto López Moreno, Israel Ramírez y Evodio Escalante, participaron en el evento donde se hizo un reconocimiento a la calidad poética y literaria del autor, quien fuera alumno de Agustín Yáñez y Julio Jiménez Rueda, en sus tiempos como estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.


Enrique González Rojo Arthur describió a Ramón Martínez Ocaranza como un poeta inconfundible, excelente y único, que en su etapa más personal ?no pareciéndose a nadie?, asume su originalidad indiscutible del modo más espontáneo y natural y no a semejanza de otros como un recurso rupturista para hacerse de una supuesta personalidad.


Evodio Escalante comentó que el autor de Al pan pan y al vino vino, tiene un lugar inestable en la literatura mexicana. ?Quiero decir que no se sabe bien a bien si logró entrar a ella o es que acaba de salir, pese a su reciente incorporación dentro del archivo negro de la poesía mexicana, me temo que los lectores de poesía no saben qué hacer con él.
BÚSQUEDA: