Programa
Si te perdiste alguna de las sesiones da clic AQUÍ para verlas
Sesión 1: Derecho de autor en el entorno digital:
a.Derechos morales y patrimoniales, así como limitaciones de los derechos en el entorno digital.
b.Géneros creativos
jueves 10 de marzo a las 18:00 hrs.
Sesión 2: Nuevas modalidades de explotación de obras literarias:
a.Ciberliteratura.
b.E-book.
viernes 15 de abril a las 18:00 hrs.
Sesión 3: Modelos de negocio en internet:
a.Métodos alternos de transmisión de derechos.
b.Licencias creative commons.
c.Tratados internacionales relativos a las nuevas tecnologías.
viernes 13 de mayo a las 18:00 hrs.
Sesión 4: Protección tecnológica en el entorno digital:
a.Medidas tecnológicas de autotutela.
b.Números Normalizados: ISBN, ISSN, ISAN.
miércoles 22 de junio a las 18:00 hrs.
Sesión 5: La editorial frente a los creadores:
a.Tipos de contratos.
b.Obras por encargo y elaboradas bajo relación contractual laboral.
c.Diferencias entre reediciones y reimpresiones.
jueves 14 de julio a las 18:00 hrs.
Sesión 6: Derechos involucrados en libros ilustrados:
a.Escritores, ilustradores y traductores.
b.Los creadores multimedia.
miércoles 17 de agosto a las 18:00 hrs.
Sesión 7: Elementos de los contratos en la industria creativa:
a.Diferencias entre cesiones y licencias.
b.Tipos de obras.
c.Relación con otros derechos de propiedad intelectual.
miércoles 14 de septiembre a las 18:00 hrs.
Sesión 8: Procedimientos y autoridades competentes por violaciones al derecho de autor:
a.INDAUTOR e IMPI.
b.Autoridades judiciales y administrativas.
c.Medidas en frontera.
viernes 14 de octubre a las 18:00 hrs.
Sesión 9: Expresiones de las culturas populares:
a.Autoridades competentes.
b.Normatividad aplicable.
c.Derechos.
jueves 10 de noviembre a las 18:00 hrs.
Sesión 10: Conductas infractoras y delitos en materia del derecho de autor:
a.Tipos de infracción.
b.Delitos.jueves
8 de diciembre a las 18:00 hrs.