Noticias

Descargar nota


Muestran la visión de la historia de un pueblo en la obra Rose


Una historia marcada por la pérdida y el sufrimiento es lo que plantea Rose, obra intimista que llega al Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico del Conaculta, a partir del 10 de febrero.


Rose es una judía de ochenta años de edad, quien a través del relato de su vida aborda el conflicto entre israelíes y palestinos, para reflexionar sobre el sentido de la guerra, el odio y la destrucción.


Dirigido por Sandra Félix, miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fonca, el montaje se convierte en un testimonio profundamente humano que retrata la complejidad de las situaciones y la dificultad de tomar decisiones.


Rose explora el tema de la vejez, a partir de las anécdotas, amores y pasiones de una anciana interpretada por Amanda Schmelz, de 45 años de edad.


Sandra Félix explicó que apostó más por el bagaje emotivo y de sangre que por la edad de la actriz, quien sin necesidad de una caracterización física, logra plasmar el paso del tiempo gracias a su actitud corporal y diversos cambios de peinado.


De acuerdo con Amanda Schmelz, su personaje le habla a cualquier persona a pesar de hablar de la historia judía mundial en el siglo XX, pues todos sabemos lo que es una pérdida y al parecer no aprendemos de nuestros errores al repetir las tragedias humanas.


¨Nos habla de un pueblo perseguido, que vive una guerra interna y que tiene mucho todavía que aprender, perdonar y replantearse como cualquier otro pueblo del mundo. Nosotros como mexicanos también podemos reflejarnos en nuestra tragedia personal¨.


El autor del texto es Martin Sherman, escritor estadounidense multipremiado que ofrece un relato desgarrador lleno de suspenso, tensión dramática, ternura, y enigmas.


Rose se presentará hasta el 28 de abril con funciones los martes a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
BÚSQUEDA: