Noticias

Descargar nota


Arrancó el Festival ¡Todos a jugar con Alicia!, organizado por Alas y Raíces del Conaculta


El Museo Tamayo participa en la programación con talleres en torno al personaje del artista oaxaqueño Rufino Tamayo en el que los niños tienen la oportunidad de pintar y dibujar.


Música, teatro, talleres, cine y libros forman parte de la oferta de este fin de semana para bebés, niños, niñas y adolescentes, en la celebración del 150 Aniversario de la publicación de Alicia en el País de las Maravillas de Lewis Carroll y con el marco del Año Dual México-Reino Unido.


Una niña de cabello rubio y vestido azul, pasea por las Áreas Verdes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), acompañada de simpáticos personajes como el Conejo, El Sombrerero y la Reina de Corazones.


En la música también llamó la atención el concierto de la Big Band Jazz del Instituto de la Juventud del D.F, en el Foro Principal, donde jóvenes músicos mexicanos dieron muestra de su talento con la interpretación de piezas emblemáticas del género.


Para conocer horarios e información detallada de la programación visita: www.alasyraices.gob.mx


Los cuentacuentos también se han hecho presentes para narrar las aventuras de Pedro, el conejo travieso y la Ardilla de las Nueces, cuentos de gnomos y elfos, historias de Anthony Browne y la de un oso llamado Paddington.


Las risas llegaron con la compañía Circonciente y su espectáculo Delirio Culinario donde el reconocido chef Giorgio Peperonne fue el encargado de crear una receta circense con la ayuda del público y de actos de malabarismo.


La carpa para bebés y la carpa para preescolares han sido de las más concurridas con talleres de música, artes plásticas, literatura y teatro. Así, los más pequeños disfrutaron del baile y canto al son de música de tradicional mexicana, observaron obras de diferentes estilos, y ayudaron a unos niños a encontrar al abuelo cangrejo que después de hacer dormir a sus nietos, desapareció en el mar.


Los adolescentes no se sintieron ajenos a este mundo mágico con un taller de cine hecho a mano bajo el título Alicia cuadro x cuadro en el que descubrieron los principios de la imagen en movimiento y cómo se hace cine análogo.
BÚSQUEDA: