Noticias

Descargar nota


Realizan homenaje a Cándida Fernández en el Museo Nacional de San Carlos


Hablar de Cándida Fernández es referirse a una mujer entregada a su trabajo, con acierto, lealtad y pasión, su etapa más prolífica ha sido cuando llegó en 1993 a Fomento Cultural Banamex, donde desde entonces ha realizado una intensa labor en beneficio de nuestra patria y de Iberoamérica.


Cándida Fernández compartió que en la ceremonia de condecoración, realizada en abril en la ciudad de Madrid, mencionaron el trabajo para acercar a España y México, y ambos con Iberoamérica. ?Más que acercarlos hemos pretendido estudiar y mostrar las ricas facetas de nuestro México desde lo que vivimos como Nueva España hasta lo que vivimos el día de hoy?, agregó la directora general de Fomento Cultural Banamex.


La directora del Museo Nacional de San Carlos, Carmen Gaitán Rojo, a nombre de María Cristina García Cepeda, directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, dio la bienvenida a Cándida Fernández e invitados para rendir homenaje por su labor cultural, en virtud de que el pasado 14 de abril recibió en España la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio, otorgada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a nombre de Felipe VI, rey de España.


Cabe señalar que la directora general de Fomento Cultural Banamex es la primera mujer mexicana en recibir este reconocimiento, y entre otros mexicanos que se han hecho acreedores están Octavio Paz, 1986; José Luis González y González, 1999, y Enrique Krauze, en 2003.


Desde 2007, Cándida Fernández ha realizado 32 viajes por Iberoamérica, incluyendo España y Portugal, con el propósito de estudiar las artesanías de 22 países, adquiriendo cerca de cinco mil piezas para la colección de arte popular de la región, la cual unida a la colección de arte popular mexicana conforma el mayor acervo del tema en todo el continente.
BÚSQUEDA: