Noticias

Descargar nota
Audio de la nota:
Descargar audio


Recuerdan con coloquio al compositor Julián Carrillo en el Palacio de Bellas Artes


Yael Bitrán Goren, directora del Cenidim, inauguró el coloquio en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.


En el primer día de actividades del coloquio se realizaron siete ponencias divididas en dos mesas.


En conferencia magistral, Roman Brotbeck, musicólogo y crítico literario por la Universidad de Zúrich, se refirió a la vida de Julián Carrillo de forma cronológica.


Habló de sus estancias en Nueva York y en Europa, así como el apoyo que recibió por el gobierno de Porfirio Díaz para estudiar en el extranjero.


Expuso que fue en 1917, a la edad de 42 años, cuando el compositor diseñó el llamado Sonido 13, el cual lo mantendría ocupado el resto de su vida y que se atrevió a publicar hasta 1923.


En la mesa Contextualizando a Julián Carrillo, participaron Juan Sebastián Lach, Samuel Larson, Luis Fernando Padrón-Briones y Aurelio Tello.


El 14 de octubre continuará el Coloquio Julián Carrillo. Homenaje en su quincuagésimo aniversario luctuoso, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.
BÚSQUEDA: