Noticias

Descargar nota


Tlalpujahua, pueblo pionero en la elaboración de esferas navideñas


El proceso de elaboración de las esferas es 100 por ciento artesanal y se realiza en cuatro etapas: soplado, decorado, ?corte de pata? y empaquetado


En el área de soplado, un tubo de vidrio se funde a una temperatura de 200° C con un soplete


Después, el artesano empieza a soplar el vidrio para dar forma a las esferas, que pueden ser de dos tipos: de bola (redonda) o de figuras (frutas, verduras, pájaros, regalos, casas, etc.)


Para concluir esta etapa, el vidrio se vuelve a fundir para cortarlo y dejar únicamente la esfera realizada, la cual después se coloca en una caja de plástico


La segunda etapa se realiza en el área de decorado. El primer paso consiste en trazar (según tamaño y diseño) con pintura mate, brillante o candy los primeros dibujos a la esfera


Se continúa con el decorado, pero ahora se pintan los dibujos que van a caracterizar a la esfera: copos de nieve, árboles de navidad o nochebuenas, entre otros


Antes de que se seque el dibujo, se aplica una capa de brillantina de color que se adhiere a este para darle más volumen


Si se trata de una esfera lisa o platinada, se lleva directamente al bote de pintura y se sumerge durante cinco segundos para que la pintura se fije de forma uniforme


Esta fase concluye cuando las esferas son colocadas en una mesa con aserrín. Dependiendo del decorado se dejan ahí de 15 a 20 minutos para que se sequen


En la tercera etapa, se realiza ?el corte de pata?, es decir, con una piedra de esmeril se troza la parte inferior de la esfera


Después se realiza la colocación del casquillo


Se revisa cada esfera para ver que no esté corrido algún dibujo o tengan alguna grieta. Esta etapa concluye cuando las esferas se dividen y colocan en cajas de plástico según su figura, tamaño, color y acabado


La última etapa, se realiza en el área de empaquetado. Ahí las esferas se colocan en cajas de cartón o plástico, en paquetes que van desde una sola (de 25 cm) hasta 24 piezas (de 2 cm)


Finalmente se trasladan a un almacén en donde esperan a su futuro comprador
BÚSQUEDA: