Por: Mauricio Carrera
277 pp., tiraje: 1000 ejemplares, 1995.
ISBN 968-29-8274-X
"Ser periodista es realmente maravilloso", afirma GayTalese en este libro. "Un día habla uno con un primer ministro, al siguiente con un gánsgter y al tercero con alguien al que se le quemó la casa. Uno realmente adquiere un sentido de sí mismo y de la vida.
Yo no lo cambiaba por nada" u igual opina Mauricio Carrera, quien ha entrevistado a premios Nobel como Czeslaw Milosz y Leon Lederman, a premios Pulitzer como Robert Olen Butler, a feministas como Gloria Steinem, a actores como Jean-Louis Barrault, a antropólogas como Biruté Galdikás, a músicos como Henryk Szering, a nuevos-periodistas como el propio Talese ya muchos y muy variados personajes que aparecen en El demonio del arte. El título hace alusión al poder creador -y por lo mismo rebelde- que caracteriza a la actividad artística e intelectual.
Mauricio Carrera (México, D.F., 1959) se inició en el periodismo en Radio UNAM, donde condujo los programas "Conversaciones" y "La extensión de la noticia". Ha publicado en periódicos y revistas tanto de México como del extranjero, entre ellos La Opinión (Los Ángeles) y Quimera (Barcelona).
Es licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, donde ha sido profesor en la ENEP Aragón y en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Es autor de Las de cajón y otras preguntas (UPN, 1992), donde reúne entrevistas con escritores nacionales y extranjeros. En El demonio del arte se incluyen artículos realizados en París, en 1982, y en Seattle, a partir de 1991 y hasta la fecha. Estos artículos aparecieron en Radio UNAM, El Nacional, El acordeón, Quimera, unomásuno y La Jornada.
Colección Periodismo Cultural
Dirección General de Comunicación Social
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 14 Col. Cuauhtémoc
C.P.06500 Del. Cuauhtémoc