Imagen de portada

Material de lo inmediato

Por: René Aviléx Fabila

209 pp., tiraje: 1000 ejemplares, 1995.
ISBN 968-29-8348-1

En René Avilés Fabila habitan un número indeterminado de pasiones que luchan por prevalecer en un juego de responsabilidades y placeres, de ejercicios lúdicos, subversiones cotidianas y recompensas estéticas.

Es un adicto a la escritura como recreación y hurgamiento del mundo, a la crítica feroz de sistemas y estructuras mitológicas, a los efectos que la ironía y el sentido del humor tienen sobre los convencionalismos y las solemnidades.

Por vocación temprana la literatura ha sido su natural vehículo de expresión, catálogo desmesurado y metafórico de sus búsquedas, imaginería, aversiones y laberintos autobiográficos. En ese sentido, sus historias y personajes, concebidos a través de un diáfano estilo narrativo, forman parte ya de la vida de sus lectores.

Pero eso no le basta y ha tenido que recurrir al periodismo para desenfundar ese otro armamento suyo que es el de la reflexión intensa frente a los fugitivos, convulsos y engañosos fenómenos que conforman la cotidianidad mexicana. Son textos, reunidos en este volumen como Material de lo inmediato, publicados en las páginas de El Búho e incontables medios escritos, la bitácora de un intelectual empeñado en exhibir el avanzado estado de putrefacción de la política nacional y sus hombres, ajeno a las complacencias típicas del medio, los lenguajes crípticos y el oportunismo rampante.

Al mismo tiempo, este libro contiene el homenaje del autor a un número importante de personalidades de la cultura, de Borges a Luis Leal, de Defoe a Siqueiros, en un empeño por remontar las fronteras del olvido. Estos materiales constituyen una propuesta indecorosa que descifra, desolla, defiende, juega y escarba con el propósito de hacer que lo clandestino emerja, las corruptelas se exhiban, lo naco se inmole, lo cursi se autolacere, los mitos desciendan de sus pedestales y lo inmediato permanezca.

Jairo Calixto Albarrán

 

Consultar otros títulos

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ,10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,

18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 29, 30,

31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44,

45, 46, 47, 48, 49

 

 

Colección Periodismo Cultural
Dirección General de Comunicación Social
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 14 Col. Cuauhtémoc
C.P.06500 Del. Cuauhtémoc