Imagen de portada

Telón de fondo

Por: Fernando de Ita

193 pp., tiraje: 1000 ejemplares, 1999.
ISBN 970-18-2738-4

Sin pasión no hay entrevista. Me refiero al acto de hablar con alguien que nos provoca admiración, miedo respeto, coraje. No se puede conversar a fondo con alguien que nos resulta indiferente. Entrevistar a Dario Fo, Arthur Miller, Tom Wolfe, Pina Bausch, Heiner Müller, Norman Mailer, Ludwik Margules, Luis de Tavira, Mario Vargas Llosa, Guillermo Cabrera Infante, es un desafío. Por un lado, han concedido mil entrevistas. Por el otro, tienen una obra que se explica a sí misma, de manera que hablar sobre sus efectos no deja de ser redundante.

El arte en persona, mi primer libro de entrevistas, me dio la emoción del viaje, la plenitud de la aventura y el placer de conocer a mis ídolos. Ahora sé que le falta experiencia, oficio, serenidad, paciencia, distanciamiento; algunas de las virtudes que ojalá se asomen en este volumen. A la distancia caigo en la cuenta de que mis entrevistas están pensadas como una puesta en escena, como un montaje teatral que busca crear una tensión dramática por medio del diálogo. No es raro que así sea, puesto que la otra pasión de mi vida es el teatro.

El que casi todos los entrevistados sean extranjeros no es un prejuicio malinchista sino una meta periodística. Figuras como Anatoli Vasiliev, Jerzy Grotowski, Antunes Filho, Heiner Müller, Roberto Ciulli, apenas son sólo conocidos de nombre, o por un número muy reducido de personas. Ir en su busca es parte de la aventura.

Fernando de Ita

 

Consultar otros títulos

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ,10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,

18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 29, 30,

31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44,

45, 46, 47, 48, 49

 

 

Colección Periodismo Cultural
Dirección General de Comunicación Social
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 14 Col. Cuauhtémoc
C.P.06500 Del. Cuauhtémoc