Imagen de portada

Autoentrevistas de escritores mexicanos

Por: Ignacio Trejo Fuentes e Ixchel Cordero Chavarría




Si la entrevista es un género pilar del periodismo porque nutre a los demás (nota informativa, reportaje, artículo de opinión…), imaginemos el poder de su variante extraña y poco frecuentada, la autoentrevista: quien se somete a su práctica espera, en principio, subsanar carencias de entrevistas previas, corregir asertos, precisar conceptos, y no tiene más remedio que desnudarse ante sí mismo y ante el público. Si la entrevista es “la más pública de las conversaciones privadas”, ¿qué grado de intimidad, de confesión, conlleva la autoentrevista?

Este libro –primero en su especie de que se tiene noticia– reúne quince ejercicios de esa inaudita modalidad ejecutados por escritores mexicanos. Rubén Bonifaz Nuño, Enriqueta Ochoa, José de la Colina, Víctor Sandoval, Fernando del Paso, Gustavo Sainz, Ignacio Solares, Emmanuel Carballo, Víctor Hugo Rascón Banda, Manuel Echeverría, Raúl Renán, María Luisa Mendoza, René Avilés Fabila, Gonzalo Martré y José Agustín responden a la convocatoria de Ignacio Trejo Fuentes e Ixchel Cordero Chavarría apelando a la seriedad y al juego, a la solemnidad y a la irreverencia para darnos noticia de su vida y obra, de su concepción de la literatura y del mundo. Especie de confesionario pero también de inteligencias puestas ante sí mismas, Autoentrevistas de escritores mexicanos irrumpe como una obra sui generis en la que cabalgan
tomados de la mano el periodismo, la literatura y muchas otras cosas sorprendentes.



Ignacio Trejo Fuentes (Pachuca, Hgo., 1955) es licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva, maestro en Letras y actualmente cursa el doctorado en Letras Mexicanas. Ha sido profesor de la Universidad Iberoamericana, la Universidad Autónoma Metropolitana y enseña Periodismo y Literatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Colabora en diarios, suplementos y revistas de gran circulación. Algunos de sus libros son Crónicas romanas, Loquitas pintadas, La fiesta y la muerte enmascarada, Tu párvula boca, Hace un mes que no baila el Muñeco y El Vaquero Más Auténtico que Existió.

Ixchel Cordero Chavarría (México, D.F., 1980) es licenciada en Ciencias de la Comunicación y profesora adjunta de Periodismo y Literatura en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Ha colaborado como entrevistadora en Milenio Semanal, Laberinto (suplemento cultural de Milenio), Cantera Verde, Siembra, Siempre!, Revista de la Universidad de México, Textos y otras publicaciones.


Consultar Otros títulos

1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ,10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17,

18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 29, 30,

31, 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44,

45, 46, 47, 48, 49

 

 

Colección Periodismo Cultural
Dirección General de Comunicación Social
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 14 Col. Cuauhtémoc
C.P.06500 Del. Cuauhtémoc