Por: Silvia Cherem
666 pp., tiraje: 2000 ejemplares, 2000.
ISBN 970-18-5323-7
"Usted no es una periodista convencional", le dijo alguna vez Octavio Paz a Silvia Cherem. Y sin duda el poeta tuvo razón -y razones- para calificarla así, porque al hojear este libro uno encuentra trabajos más cercanos a una sesión terapéutica; a un acto de confesión o a una charla entre grandes amigos, que a una entrevista periodística.
No es fácil que gente como Francisco Toledo o Dolores Olmedo, Fernando Benítez o muchos de los grandes personajes del universo cultural, hartos de entrevistas de banqueta, de entrevistas con preguntas y respuestas de ida y vuelta, confíen sus memorias y hasta sus olvidos a una periodista.
Las entrevistas contenidas en Entre la historia y la memoria no pueden negar ser periodísticas por su género y su carácter de difusión. Lo no convencional está, ciertamente, en la periodista, quien a través de encuentros nada convencionales, nos abre las puertas del final del pasillo. Y uno como lector está agradecido de poder pasar por ellas.
Rosa María Villarreal
Directora editorial del diario Reforma
y coordinadora del suplemento cultural El Ángel
He roto el récord en número de entrevistas, llevo cientos de miles. Durante mucho tiempo creí que como ya lo había dicho todo, iba a ser prácticamente imposible lograr una buena entrevista conmigo. Pero llegó Silvia Cherem y la entrevista que me hizo resultó ser la número uno: la mejor.
José Luis Cuevas
Artista plástico
Colección Periodismo Cultural
Dirección General de Comunicación Social
Av. Paseo de la Reforma 175 piso 14 Col. Cuauhtémoc
C.P.06500 Del. Cuauhtémoc